-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

EMA recomienda ampliar a 31 días la refrigeración de vacuna Pfizer

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador de medicamentos de la Unión Europea recomendó el lunes ampliar el tiempo de almacenamiento de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech a temperaturas normales de nevera a 31 días en lugar de cinco, lo que facilita la logística durante su distribución.

El cambio es aplicable a los viales sin abrir, dijo la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), añadiendo que el consejo de su comisión de medicamento para humanos se emitió tras evaluar los datos adicionales del estudio de estabilidad presentados por Pfizer y BioNTech .

“La EMA mantiene un diálogo continuo con los titulares de las autorizaciones de comercialización de las vacunas contra la Covid-19, ya que intentan introducir mejoras en la fabricación para mejorar la distribución de las vacunas en la UE”, sostuvo el organismo de control.

La UE ha permitido aumentar la producción de la vacuna de Pfizer-BioNTech en la región y está estudiando un nuevo acuerdo para garantizar más dosis de la vacuna después de que el bloque se viera afectado por los recortes en el suministro de la vacuna de AstraZeneca.

Las entregas de vacunas también fueron más lentas al principio de la campaña con la estrategia de adquisición centralizada de la UE.

Las autoridades estadounidenses habían aprobado en febrero el almacenamiento y transporte de la vacuna de Pfizer-BioNTech a temperaturas de congelación estándar de entre -15 y -25 grados centígrados durante un máximo de dos semanas, en lugar de las temperaturas ultrafrías de entre -80 y -60 grados centígrados que suele requerir.

El cambio en el almacenamiento de la UE también se produce cuando los fabricantes de medicamentos de Estados Unidos y Alemania buscan lograr la aprobación de la vacuna para adolescentes de 12 a 15 años. Estados Unidos y Canadá han empezado a vacunar a este grupo con la vacuna de Pfizer-BioNTech, que utiliza la marca Comirnaty.

La vacuna de dos dosis, similar a la desarrollada por Moderna, utiliza una nueva tecnología de ARN mensajero para dar instrucciones al cuerpo humano con las que crear inmunidad contra la Covid-19.

Con 200 millones de dosis de vacunas suministradas en total, la UE está en camino de alcanzar su objetivo de inocular al 70% de su población adulta para el verano boreal, según tuiteó el 9 de mayo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-