-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Día del Maestro: ¿Cuál es la historia de esta celebración del 15 de mayo?

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, el 15 de mayo es el día utilizado para reconocer la labor y el esfuerzo de todas las personas que se dedican al área educativa y, aunque la fecha es conocida a nivel nacional, el origen de esta celebración continúa siendo un secreto para algunos. Esta celebración se ha implementado en diversas partes del mundo, pues las personas especialistas en la educación forman parte fundamental del desarrollo óptimo de la niñez desde el primer momento. A pesar de que en México el día se instauró desde 1918, la historia al respecto no ha sido tan difundida.

Ideales revolucionarios

Fue en 1917 cuando Venustiano Carranza, presidente de México, firmó el decreto para que se estableciera esta fecha para honrar a los educadores. La decisión se derivó luego de que los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron una iniciativa enfocada en que todo el país agradeciera a los docentes por su trabajo.

Una de las razones por las que se estableció el 15 de mayo fue la coincidencia de este día con la toma de Querétaro en 1867, batalla en la que fue capturado el emperador Maximiliano de Habsburgo. Al ser un hombre con convicciones revolucionarias, Carranza decidió que esta fecha sería la indicada.

El patrono universal de los educadores

Otra de las versiones respecto a la elección del día es la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, quien nació en Francia y se convirtió en un sacerdote vital para la consagración de maestros en formación. El teólogo y pedagogo dedicó su vida a la preparación de docentes que, a su vez, enseñaban a los hijos de artesanos o niños marginados sin acceso a la educación.

Bajo esta vocación, San Juan Bautista fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, donde se impartía la docencia laica para niños de bajos recursos o huérfanos. El santo fue reconocido por el Papa Pío XII como el patrono universal de todos los educadores.

La influencia de este San Juan Bautista fue tal que para 1993 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 15 de mayo como el día mundial para conmemorar el trabajo de los docentes.

Información tomada de www.heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...
-Anuncio-