-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Casi 20 millones más de personas vivieron crisis alimentarias en 2020

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- Casi 20 millones de personas más sufrieron crisis alimentarias el año pasado en medio del conflicto armado, la pandemia de Covid-19 y los extremos climáticos, y las perspectivas para este año son nuevamente sombrías, según un informe del Programa Red mundial contra las crisis alimentarias.

La agencia humanitaria, creada en 2016 por la Unión Europea y Naciones Unidas, también advirtió que la inseguridad alimentaria aguda ha seguido empeorando desde 2017, el primer año de su informe anual sobre crisis alimentarias.

“Debemos hacer todo lo posible para poner fin a este círculo vicioso. No hay lugar para el hambre y la inanición en el siglo XXI”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Definida como cualquier falta de alimentos que amenace vidas, medios de vida o ambos, la inseguridad alimentaria aguda en niveles de crisis o peor afectó al menos a 155 millones de personas el año pasado, la cifra más alta en los cinco años de existencia del informe.

El documento advirtió que no se espera que la situación mejore este año, impulsada principalmente por el conflicto, con las medidas de contención relacionadas con la pandemia Covid-19 como factor agravante.

Dos de cada tres personas afectadas por las crisis alimentarias el año pasado estaban en África, aunque otras partes del mundo no se salvaron, con Yemen, Afganistán, Siria y Haití entre los 10 lugares más afectados.

“La pandemia de Covid-19 ha revelado la fragilidad del sistema alimentario mundial y la necesidad de sistemas más equitativos, sostenibles y resilientes”, dijeron la UE, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en una declaración conjunta.

“Es necesaria una transformación radical de nuestros sistemas agroalimentarios”, añadió. “Si las tendencias actuales no se revierten, las crisis alimentarias aumentarán en frecuencia y severidad”.

En Burkina Faso, Sudán del Sur y Yemen, 133,000 personas se encontraban en la fase más severa o “catastrófica” de inseguridad alimentaria el año pasado, lo que requirió una acción urgente para evitar una muerte generalizada y un colapso total de los medios de vida, mostró el informe.

Al menos otros 28 millones de personas se encontraban en una fase de “emergencia” de la crisis alimentaria, lo que significa que estaban a un paso de la hambruna y requerían una acción urgente para salvar vidas y medios de subsistencia, y evitar el hambre.

Fuente: Forbes/Reuteurs

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-