-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

La inclusión de los animales de compañía en espacios públicos

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Existen en nuestro país millones de perros en situación de calle, dicen por ahí que unos 20 millones, razón por la cual contamos con un lamentable primer lugar de  perros callejeros en toda América Latina.

¿Qué es lo que ha causado que haya tal cantidad de animales en la calle?

El tema de sobrepoblación canina guarda una estrecha relación con la falta de políticas públicas de nuestros gobiernos para atenderlo, ha sido un tema olvidado por muchísimos años hasta fechas recientes que los activistas por los derechos de los animales y demás movimientos de protección hemos hecho ver a los gobiernos la imperiosa necesidad de atender el tema con  miras a mejorar la salud pública: a menor cantidad de animales en situación de calle menor será la cantidad de ataques, mordeduras, fecalismo e incidencia de zoonosis. Asimismo el tema como lo hemos mencionado ya está estrechamente relacionado con la convivencia entre las personas y la seguridad pública, puesto que el maltrato animal es un foco rojo indicador de posibles brotes de violencia interpersonal o bien problemas más de fondo en la estructura familiar: niños de 10 años acuchillando perros o quemándolos con ácido deben estar viviendo una realidad similar en casa que hay que atender a la brevedad antes de que haya una escalada de violencia entre las personas.

Dentro de las políticas públicas a considerase no hay nada más importante que trabajar en la prevención y no solo en medidas correctivas sin mayor trascendencia, y que mejor forma de hacerlo que fomentando el respeto y la tolerancia hacia todos los seres vivos y en este caso los más cercanos al humano por su historia y camino recorrido juntos: el perro.

Hace unos años Fundación Pata de Perro AC fue invitado a tener un espacio importante dentro de un programa de gobierno denominado Viactiva que nos permitía recorrer “libremente” algunas calles de la ciudad los domingos por las mañanas en compañía de nuestros perros y de los muchos simpatizantes con la causa animalista, tiempo después por las condiciones climáticas de nuestra ciudad se mueve el programa de ubicación y de horario trasladándonos a la Plaza Zaragoza donde la cantidad de personas resultó abrumadora para los caninos y sus humanos, puesto que para algunas personas representaba una molestia y un temor que recorriéramos las calles codo a codo con ellos, asimismo muchos perros se mostraban nerviosos y nuestra preocupación era que pudiera suceder algún episodio donde alguna persona o animalito resultara lastimado; de ahí surge la necesidad de contar un espacio adecuado para poder realizar este tipo de actividades donde tanto perros como personas estuvieran seguras y que en ningún momento se trasgrediera la integridad fisca de ninguno. Finalmente después de dos años se nos anuncia que el proyecto sería una realidad, no podíamos tener mejor noticia puesto que sabemos que tanto personas como perros merecen un espacio digno, sombreado, verde y seguro dentro del Parque Madero, lugar icónico de reunión de muchos Hermosillenses, muchos de los cuales se dan cita con sus canes al lugar, lamentablemente muchos de ellos no lo hacen de la forma más responsable y permiten que sus animales de compañía recorran el lugar sin las medidas de seguridad adecuadas como collar y correa causando molestias a otros usuarios, asimismo el indicie de fecalismo canino es muy alto en el lugar puesto que pocos ciudadanos tienen la cultura de recoger los desechos de sus perros. El proyecto no llegó a concretarse por la negativa de algunos vecinos de ceder un espacio a los animales, por ello se trasladó el proyecto al entonces llamado Parque Metropolitano ahora Ecoparque, mismo que actualmente está en el olvido, junto con el proyecto del parque canino, y básicamente junto con toda la agenda animalista.

¿Dónde quedó el parque y los recursos destinados para él?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-