-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Colectivos indígenas rechazan disculpas de AMLO al pueblo maya

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Castro

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de petición de perdón al pueblo maya por los abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la Conquista, durante la colonia  y en dos siglos del México independiente. 

Todos los pueblos, hasta la actualidad, han sufrido la explotación, el despojo, la represión, el racismo, la exclusión y las masacres, todos los pueblos, pero los yaquis y las mayas han sido, para vergüenza de todos, los peor tratados, las víctimas de la mayor crueldad”, expresó el mandatario.

Sin embargo, colectivos indígenas de la Península de Yucatán, promoventes de la campaña U Jeets’el le ki’ki’ kuxtal (Por una vida digna), rechazaron las disculpas del presidente, y aseguran, se da a la par de despojos y violaciones a derechos humanos. 

No, señor presidente: ¡no aceptamos su perdón! No un perdón cínico y tramposo”, se lee en la carta abierta publicada. 

Afirman que el titular del Ejecutivo trata a los mayas como personas sin razón, sin pensamiento, sin posibilidades de decidir sobre su futuro y el de sus pueblos de manera colectiva, por fuera de la política partidista. 

Quien pide perdón perpetúa el racismo, la discriminación y el menosprecio a los pueblos”, acusan. 

El acto protocolario fue encabezado por López Obrador, y le acompañó el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei como invitado especial. También acudieron los gobernadores de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, así como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La ceremonia fue calificada por el Presidente como el fin de la Guerra de Castas, el movimiento de insurrección maya contra el sometimiento a la población blanca de la Península, que derivó en la ocupación de la capital maya Chan Santa Cruz por el Ejército mexicano.

 

No obstante, los mayas aseveraron que persiste la colonización, “cada día con más violencia e intensidad”, con la imposición de los grandes proyectos.

La tranquilidad de los poblados se transforma en el terror que viven a cada momento las compañeras y compañeros de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, pues se han convertido en sedes regionales, nacionales y hasta globales de la explotación laboral, de la inseguridad generalizada, de los feminicidios y asesinatos, del tráfico de drogas y de personas”, sostienen. 

Consideraron que el perdón solicitado por el Presidente tendría sentido sólo si se repararan y compensaran los daños al pueblo maya derivados de los errores del presente, como las  concesiones para el cultivo de transgénicos e híbridos; el uso de pesticidas que llevaron a la contaminación del manto freático, así como la deforestación de la  selva y la muerte de las abejas y otros insectos nativos que mantienen los vivos ecosistemas y son fundamentales para mantener los medios de vida de las comunidades mayas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-