-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Pemex pierde 37 mil 358 mdp en primer trimestre de 2021

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 37 mil 358 millones de pesos durante el primer trimestre de 2021, la cual fue 100 por ciento generada por el impacto de la devaluación del peso respecto al dólar sobre la valuación de la deuda externa de Pemex, informó la empresa.

En audioconferencia, Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas de Pemex, informó que la pérdida cambiaria en los tres primeros meses de este año fue de 56 mil 604 millones de pesos.

Expuso que la pérdida neta de Pemex en el periodo enero-marzo fue menor respecto a la reportada en el mismo lapso de 2020, que fue de 562 mil 251 millones de pesos, derivado de una pérdida cambiaria de 469 mil 206 millones de pesos.

En cuanto a la producción de la empresa, el directivo destacó que marzo fue el quinto mes consecutivo de crecimiento, ya que en ese mes se produjeron 1.75 millones de barriles diarios, mientras que en febrero previo fueron 1.732 millones de barriles al día.

Este dato consideran el crudo y los condensados producidos en campos petroleros con la participación de los socios de Pemex.

“Tenemos muy buenas expectativas a partir de la intensa labor de trabajo de los compañeros de exploración y producción, y estaremos en los meses siguientes observando incrementos ya constantes en la producción”, comentó.

A su vez, Velázquez destacó que en marzo, las seis refinerías de Pemex procesaron 823 mil barriles diarios de petróleo, lo que significó el nivel más alto desde junio de 2017.

“Vamos a seguir trabajando, no hemos concluido el proceso de rehabilitación, continúa todo el año 2021, y seguramente estaremos dedicando mayores cantidades de recursos de inversión para que no vuelva a pasar lo que sucedió en la administración anterior de dejar de invertir en el mantenimiento de las refinerías”, mencionó.

Por otra parte, en el primer trimestre de 2021, Pemex exportó en promedio 969 mil barriles diarios de petróleo.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-