-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Descubren en los corales la capacidad de ‘escupir’ algunos microorganismos tragados

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Microbiólogos de la Universidad de Heidelberg (Alemania) han descubierto en el comportamiento de los corales una sorprendente capacidad de ‘escupir’ las algas que no les convienen para la ingesta.

Los corales, al igual que sus parientes las anémonas, se tragan del ambiente toda clase de partículas y microorganismos sin distinguir entre los seres vivos y el material inorgánico o también adecuados e inadecuados.

Algunas de las microalgas filtradas no se someten al metabolismo, sino que aprovechan su estancia dentro del coral para establecer lazos de simbiosis, es decir, una forma de convivencia que les proporciona protección contra otros peligros del mundo exterior.

Sin embargo, hay también otras algas que no pueden ofrecer mucho al organismo anfitrión o son tóxicas y no le sirven para el consumo. En estos casos, si sobreviven algún tiempo en el interior, son ‘escupidas’ en cierto momento.

El proceso, del que los científicos tienen ahora constancia visualizada, se llama vomocitosis y es parte de la respuesta inmunitaria al microorganismo intruso. Otras microalgas que evitan ser digeridas irían por el mismo camino, pero suprimen intencionalmente esta reacción del coral emitiendo intencionalmente ciertos compuestos para permanecer dentro del organismo huésped. Por su parte, facilitan algunos nutrientes esenciales para el propio coral. 

El estudio de los científicos alemanes publicado este 29 de abril sugiere que la célula huésped es la que origina la expulsión del intruso y no sale por sí solo. 

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-