-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Biden proyecta el final de la guerra contra la pandemia

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington. Se trató de un discurso sobre el final de una guerra; un discurso social donde el principal actor es el Estado. Finalmente, un discurso que aporta alivio a los estadounidenses después de cuatro años de estrés innecesario donde el odio de las redes sociales fue incubado por el presidente de Estados Unidos en los discursos políticos.

Joe Biden regresó a un Capitolio muy diferente al que observó el mundo el 6 de enero donde una turba saltó de las redes sociales a la realidad.

Biden confirma que Estados Unidos está de regreso a través de un plan keynesiano no solo necesario, urgente, para reanimar la economía, el trabajo, la tecnología y la lucha contra el cambio climático.

Por momentos, durante su discurso, daba la sensación de que Biden lleva tres años al frente de la Casa Blanca. En especial por la visible victoria de su país en contra de la pandemia. El 20 de enero prometió 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días. No fue así. Ya van 220 millones y, ahora, las ofrece al exterior. “Gracias a ustedes, al pueblo estadounidense, nuestro progreso en estos 100 días contra una de las peores pandemias de la historia es unos de los éxitos logísticos más grandes que nuestro país jamás haya experimentado”, afirmó.

El principal eje de esta tradicional cita de la política estadounidense es el proyecto para las “familias estadounidenses”, que contiene una “inversión histórica” en educación y en la infancia.

El plan, que ya ha despertado la ira de los republicanos, es ambicioso: prevé un billón de dólares en inversiones, especialmente en educación, y 800 millones en recortes de impuestos para la clase media.

Este plan está orientado a crear “millones de empleos” y según Biden el 90% de los empleos en infraestructura están pensados para personas sin una titulación universitaria.

“Jobs, jobs, jobs”

“Yo sé que algunos de ustedes en casa se preguntan si estos empleos son para ustedes, ustedes se sienten dejados atrás y olvidados en una economía que está cambiando rápidamente”, afirmó Biden.

Para financiarlo, el demócrata propuso cancelar los recortes de impuestos para los más ricos aprobados en la administración de Donald Trump, y aumentar los impuestos para los más ricos.

Las empresas y los más ricos deben pagar “su justa parte”, defendió.

Y todo, sobre una promesa: ningún estadounidense que gane menos de 400,000 al año verá aumentar sus impuestos, indicó un miembro del gobierno que pidió no ser identificado.

El discurso marca el inicio de un agrio debate en el Congreso, ya que si bien su plan de alivio para una economía muy lastrada por la pandemia por 1.9 billones de dólares logró superar los obstáculos, el debate sobre su gigantesco plan de infraestructura y su reforma educativa generan más divisiones.

En cuanto a la política exterior, Biden ubicó a China como el principal competidor. Sobre Centroamérica, comentó que se tiene que atacar las razones de la migración. Pidió regularizar a 11 millones de dreamers.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-