-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

OPS llama a países desarrollados a donar más vacunas para Latinoamérica

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

MIAMI (AP) — La Organización Panamericana de la Salud ha mantenido conversaciones con los gobiernos de países desarrollados y les ha pedido que donen a Latinoamérica y el Caribe las vacunas contra el coronavirus que les sobran.

Hemos enfatizado las grandes necesidades de nuestra región y su compromiso”, expresó en conferencia virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Instamos a otros países a efectuar compromisos similares”, dijo refiriéndose a dos anuncios de donaciones recientemente efectuados por España y Estados Unidos.

Las declaraciones de Etienne ocurren mientras las infecciones y muertes aumentan en la región. En la última semana, más de 1.4 millón de personas contrajeron covid-19 en las Américas y más de 36 mil murieron. Esto significa que una de cada cuatro muertes a nivel mundial, ha sido en la región, de acuerdo con la OPS.

Además, la mayoría de los países han tenido dificultad para obtener vacunas, que han sido acaparadas por las naciones desarrolladas.

España anunció recientemente que donará América Latina por lo menos 7.5 millones de dosis a partir de julio, cuando espera tener al menos la mitad de su población inmunizada.

Etienne dijo que esas dosis serán distribuidas a través del mecanismo COVAX, creado por Naciones Unidas y otros organismos internacionales para que todos los países tuvieran un acceso equitativo a las dosis, pero ha sido criticado por no haber logrado su objetivo.

La OPS, a través del Fondo Rotatorio de Vacunas supervisará la distribución, pero hasta ahora no se ha designado ningún país específico para que las reciba.

La OPS “propondrá una estrategia que esté focalizada en la equidad, con especial consideración a los países que han tenido un acceso limitado a la vacuna hasta ahora”, explicó Etienne, que no identificó a otros países con los que ha mantenido conversaciones.

Estados Unidos, por su parte, dijo que donará 60 millones de dosis de AstraZeneca a otros países, después que la Administración de Medicamentos y Alimentos autorice su uso. No anunció quiénes serán los destinatarios. En marzo Washington donó cerca de 4 millones de dosis a México y Canadá, que le habían solicitado ayuda.

En Estados Unidos se ha vacunado hasta ahora con las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson.

Hasta ahora, en las Américas se han aplicado más de 317 millones de dosis de vacunas en 49 países y territorios, según la OPS. Sin embargo, sólo 7 millones de ese total ha sido comparadas a través de COVAX, que prevé entregar otras 470 mil dosis que ya están en camino a Guatemala, Bolivia y Jamaica.

Entre mayo y junio el mecanismo espera entregar otros 7 millones de dosis a nueve países que han empezado a recibir la segunda ronda de vacunas.

Además del acaparamiento de dosis por parte de las naciones desarrolladas, otro de los obstáculos ha sido la negativa del gobierno de la India a permitir la exportación de vacunas AstraZeneca fabricadas allí, alegando que son necesarias para enfrentar la crisis sanitaria que enfrenta su propio país. La OPS dijo que está negociando con las autoridades indias para que permitan liberar al menos parte de las dosis adquiridas allí por COVAX.

Si bien tres países de América Latina y el Caribe —Bolivia, Nicaragua y Haití— son los que deben recibir esas dosis fabricadas en India, toda la región podría sentir los efectos del freno a las exportaciones, ya que las vacunas disponibles deberán ser compartidas entre todos los países que participan del mecanismo, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

Explicó que el impacto se sentirá sobre todo en abril y mayo, cuando habrá demoras en las entregas.

Ante la inequidad en el acceso, Barbosa dijo que existe preocupación y que es acertada la decisión de algunos países de pedir nuevas reglas de distribución de las vacunas a nivel global.

Muchos países, de manera muy apropiada, muy adecuada, están subrayando la necesidad de establecer un nuevo marco global para una respuesta adecuada a la pandemia”, dijo Barbosa. “Desafortunadamente la inequidad en el acceso es una realidad, es un desafío, y sin un cambio de reglas es muy difícil su superación”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-