-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Senado aprueba Ley de Remuneraciones para que nadie gane más que AMLO

Noticias México

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República aprobó expedir la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ninguno puede ganar más que el presidente del país.

Durante la discusión en el pleno, Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, advirtió que la norma es inconstitucional y viola el equilibrio de poderes, pues no debería regular los salarios fuera de la administración pública federal. 

“La reforma no cumple con el mandato de la Suprema Corte, en torno a definir con parámetros y estándares claros, cómo se va a definir el sueldo del presidente de la República. Se viola, una vez más, el principio de equilibrio de poderes en nuestro país. Con apego a la declaratoria de inconstitucionalidad se debieron regular las remuneraciones de los servidores de la administración pública federal, pero no las de otros poderes y de organismos autónomos. Lo más lamentable es que este Poder Legislativo se preste a acompañar al titular del Ejecutivo federal para imponer una norma inconstitucional”.

En defensa de la ley, la morenista Bertha Caraveo, hizo un llamado a los funcionarios, mencionando de manera especial a Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, consejeros del INE, a dar mejores resultados con menos recursos.  

“Para así favorecer las políticas de austeridad y ahorro en la función pública. Lo digo fuerte pero sobre todo lo digo dirigida al Instituto Nacional Electoral, y a todos aquellos funcionarios que se creen jeques árabes, pero viven del erario. Ya no hay excusas, señor Ciro Murayama. Ya no hay excusas, Lorenzo Córdova. Es momento de que asumamos la responsabilidad histórica de lograr un Estado que dé más resultados, con menos ejercicio de recursos públicos”. 

Con 90 votos a favor y 28 en contra, los senadores avalaron la minuta que establece que los funcionarios que violen esta ley serán destituidos e inhabilitados hasta por 14 años. 

El dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.


Fuente: wevt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...

Vehículo termina al interior de una vivienda tras chocar contra barda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo sedán, de color guinda, terminó en el interior de un domicilio luego de perder...

Inteligencia artificial ¿La panacea para resolver la inseguridad en México?

En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa que...

Los incendios que han marcado Sonora en los últimos 30 años: VH, Guardería ABC, Beer House y Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- En tres décadas, Sonora ha sido escenario de tragedias que dejaron profundas huellas en su memoria colectiva. Cuatro...
-Anuncio-