-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Chile vacunará contra el coronavirus a embarazadas que tengan comorbilidades

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

SANTIAGO (AP) — Chile comenzará la próxima semana a vacunar a mujeres embarazadas a partir de la 16ta semana de gestación que presenten comorbilidades, informó el Ministerio de Salud el domingo.

El Ministerio publicó el domingo en Twitter el nuevo calendario de vacunación para la próxima semana en que se incluyen mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas gestacionales con comorbilidades como obesidad, diabetes pregestacional y gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo, trombofilias, embarazos múltiples, patologías que requieren tratamiento inmunodepresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

Según avanzó el ministro de Salud, Enrique Paris, en declaraciones anteriores se priorizará el uso de la vacuna Pfizer-BionTech para este grupo.

En Chile se está inoculando mayoritariamente con la vacuna china Sinovac, y, en menor medida, poco más del 10% de la población, con la vacuna de Pfizer-BionTech. Desde esta semana se iniciará también la vacunación para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 con la vacuna de AstraZeneca, cuyas primeras 158.000 dosis llegaron al país el viernes a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Chile ha liderado uno de los procesos de vacunación más rápidos en América Latina y el mundo, que, sin embargo se ha venido ralentizando en las últimas semanas con prioridad a las segundas dosis. Esta semana se vacunarán a personas sanas de hasta 45 años.

Por el momento, en Chile han recibido una sola dosis casi ocho millones del total de 19 millones de chilenos (41% de la población total) y más de seis millones con dos dosis (32% de la población).

El país atraviesa un momento crítico de la pandemia, con un alza de casos en las últimas semanas, unidades de cuidados intensivos saturadas en un 95%, récord de personas en UCI e intubadas y más de 90% de los chilenos bajo cuarentena total o parcial.

En el país se registra más de 1.1 millones de contagios y más de 25 mil fallecidos.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-