-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Chile vacunará contra el coronavirus a embarazadas que tengan comorbilidades

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

SANTIAGO (AP) — Chile comenzará la próxima semana a vacunar a mujeres embarazadas a partir de la 16ta semana de gestación que presenten comorbilidades, informó el Ministerio de Salud el domingo.

El Ministerio publicó el domingo en Twitter el nuevo calendario de vacunación para la próxima semana en que se incluyen mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas gestacionales con comorbilidades como obesidad, diabetes pregestacional y gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo, trombofilias, embarazos múltiples, patologías que requieren tratamiento inmunodepresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

Según avanzó el ministro de Salud, Enrique Paris, en declaraciones anteriores se priorizará el uso de la vacuna Pfizer-BionTech para este grupo.

En Chile se está inoculando mayoritariamente con la vacuna china Sinovac, y, en menor medida, poco más del 10% de la población, con la vacuna de Pfizer-BionTech. Desde esta semana se iniciará también la vacunación para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 con la vacuna de AstraZeneca, cuyas primeras 158.000 dosis llegaron al país el viernes a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Chile ha liderado uno de los procesos de vacunación más rápidos en América Latina y el mundo, que, sin embargo se ha venido ralentizando en las últimas semanas con prioridad a las segundas dosis. Esta semana se vacunarán a personas sanas de hasta 45 años.

Por el momento, en Chile han recibido una sola dosis casi ocho millones del total de 19 millones de chilenos (41% de la población total) y más de seis millones con dos dosis (32% de la población).

El país atraviesa un momento crítico de la pandemia, con un alza de casos en las últimas semanas, unidades de cuidados intensivos saturadas en un 95%, récord de personas en UCI e intubadas y más de 90% de los chilenos bajo cuarentena total o parcial.

En el país se registra más de 1.1 millones de contagios y más de 25 mil fallecidos.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-