-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Telescopio Hubble celebra 31 años de su lanzamiento con VIDEO de una de las estrellas más brillantes de la galaxia

Noticias México

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco del 31° aniversario de su lanzamiento, el telescopio Hubble mostró una imagen de AG Carinae, una de las estrellas más brillantes que se ven en nuestra galaxia, rodeada por un halo resplandeciente de gas y polvo.

Lanzado el 24 de abril de 1990 en una misión conjunta entre la NASA y la ESA, el observatorio especial ha realizado hasta el momento más de 1.5 millones de observaciones de unos 48 mil objetos celestes.

La estrella observada tiene unos pocos millones de años de edad, es alrededor de 70 veces más masiva que el Sol y se encuentra a 20 mil años luz de distancia. Pertenece a una rara clase de estrellas llamadas variables azules luminosas y aparece rodeada por una enorme capa de material, de cinco años luz de ancho, que la estrella expulsó al espacio hace miles de años.

La estrella permanece inestable, y para evitar la autodestrucción libra un pulso constante entre la presión de la radiación que intenta salir hacia fuera y la gravedad que empuja hacia adentro.

“Me gusta estudiar este tipo de estrellas porque me fascina su inestabilidad. Están haciendo algo extraño”, expresó Kerstin Weis, especialista en variables azules luminosas de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania, citada por la NASA.

Estas estrellas se encuentran entre las más masivas y brillantes conocidas, y tienen una esperanza de vida relativamente corta. Debido a sus formas masivas y temperaturas extremadamente altas, las estrellas como AG Carinae están en una batalla constante para mantener la estabilidad; se supone que muchas de ellas terminarán sus vidas en explosiones titánicas de supernovas.

En la imagen, que fue tomada con luz visible y ultravioleta, los gases de hidrógeno y nitrógeno se observan en rojo, mientras que el color azul corresponde a las masas de polvo iluminadas por la luz reflejada de la estrella.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a José Francisco Palacios, exfuncionario público de Empalme reportado como desaparecido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado sin vida José Francisco Palacios Esquer, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 15 de septiembre...

Australia, Canadá y Reino Unido reconocen a Palestina como estado previo a Asamblea de la ONU

Este domingo, Australia, Canadá y el Reino Unido anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina, mientras que Portugal...

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Donovan Carrillo logra bronce y clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

El patinador mexicano Donovan Carrillo consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, al quedarse...

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...
-Anuncio-