-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

EEUU apoyará a centroamericanos afectados por cambio climático

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo el domingo que su gobierno se centrará en ayudar a los agricultores centroamericanos afectados por el cambio climático, en un esfuerzo por abordar una de las causas fundamentales de la migración.

Harris tiene la tarea de encabezar la iniciativa del presidente Joe Biden de resolver el problema -de larga data- sobre la migración en la frontera entre Estados Unidos y México.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos “va a aumentar nuestro enfoque y nuestros recursos para ayudar a los agricultores de esa región que han sido devastados por la crisis en términos de clima y sequía”, dijo Harris en el programa “State of the Union” de la cadena CNN.

Harris señaló el cambio climático como una de las causas fundamentales del aumento de la migración, debido a las condiciones meteorológicas extremas, como la sequía, que devastan la industria agrícola centroamericana.

No sólo se trata de la devastación económica y lo que tenemos que hacer para ayudar en el alivio y desarrollo económico, sino que se sufre hambre extrema allí, hay inseguridad alimentaria”, dijo Harris.

Playvolume00:00/00:59TruvidfullScreen

Si los padres y los niños no pueden literalmente comer, si no pueden tener las cosas básicas esenciales que todos necesitan para vivir, por supuesto que van a huir”, añadió.

Harris se reunirá virtualmente con el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei el martes y con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador el 7 de mayo.

También confirmó a CNN que tiene la intención de viajar a Centroamérica para reunirse con los dos líderes en persona.

Estamos trabajando en el plan para llegar allí. Tenemos que lidiar con los asuntos de covid”, explicó.

Esta agenda eleva el perfil de Harris en uno de los temas más difíciles que enfrenta el nuevo gobierno de Biden.

A diferencia del expresidente republicano Donald Trump, que hizo hincapié en impedir físicamente que los posibles inmigrantes cruzaran la frontera, Biden y Harris se han comprometido a ayudar a los gobiernos de Centroamérica a abordar la pobreza y la violencia que empujan a su gente a hacer el difícil viaje hacia el norte.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-