-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Monodáctilo, el dinosaurio que escalaba árboles con sus pulgares

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los enemigos mortales en las películas de Jurassic Park sin duda es el pterodáctilo, aquel dinosaurio que tenía unas alas y un pico parecido al de una cigüeña, pues ahora investigadores encontraron un ejemplar que probablemente permitió que algunas de estas especies pudieran trepar por los árboles. 

Este reptil volador perteneció al periodo Jurásico y puede ser el animal más antiguo que podía tocar el interior de sus pulgares con el interior de sus otros dedos. Esto le permitía trepar a los árboles hace unos 160 millones de años, tal vez para alimentarse de insectos y otras presas que los pterosaurios no escaladores no lograban. 

Los restos fosilizados del monodactilo, desenterrados en el noreste de China en 2019, están incrustados en la roca. Entonces, el equipo utilizó un escaneo micro-CT para crear una representación en 3D del fósil.  “Con este detalle, podemos observar el fósil desde cualquier ángulo y asegurarnos de que los huesos estén en su lugar [original] correcto”, dice el coautor del estudio Rodrigo Pêgas, paleontólogo de la Universidad Federal de ABC en São Bernardo do Campo, Brasil. 

Esos escaneos ayudaron a confirmar que el esqueleto tenía un pulgar oponible bien conservado en cada mano.  “Casi todos los animales modernos que tienen pulgares opuestos los usan para trepar a los árboles”, dice Pêgas, incluidos los primates y algunas ranas arborícolas. 

Esa evidencia, junto con la aparente flexibilidad de las articulaciones de Monkeydactyl, sugiere que esta especie era muy adecuada para trepar por las ramas de los árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-