-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Monodáctilo, el dinosaurio que escalaba árboles con sus pulgares

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Uno de los enemigos mortales en las películas de Jurassic Park sin duda es el pterodáctilo, aquel dinosaurio que tenía unas alas y un pico parecido al de una cigüeña, pues ahora investigadores encontraron un ejemplar que probablemente permitió que algunas de estas especies pudieran trepar por los árboles. 

Este reptil volador perteneció al periodo Jurásico y puede ser el animal más antiguo que podía tocar el interior de sus pulgares con el interior de sus otros dedos. Esto le permitía trepar a los árboles hace unos 160 millones de años, tal vez para alimentarse de insectos y otras presas que los pterosaurios no escaladores no lograban. 

Los restos fosilizados del monodactilo, desenterrados en el noreste de China en 2019, están incrustados en la roca. Entonces, el equipo utilizó un escaneo micro-CT para crear una representación en 3D del fósil.  “Con este detalle, podemos observar el fósil desde cualquier ángulo y asegurarnos de que los huesos estén en su lugar [original] correcto”, dice el coautor del estudio Rodrigo Pêgas, paleontólogo de la Universidad Federal de ABC en São Bernardo do Campo, Brasil. 

Esos escaneos ayudaron a confirmar que el esqueleto tenía un pulgar oponible bien conservado en cada mano.  “Casi todos los animales modernos que tienen pulgares opuestos los usan para trepar a los árboles”, dice Pêgas, incluidos los primates y algunas ranas arborícolas. 

Esa evidencia, junto con la aparente flexibilidad de las articulaciones de Monkeydactyl, sugiere que esta especie era muy adecuada para trepar por las ramas de los árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-