-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Ante crisis de frijol, especialista pide autorizar su importación

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el difícil escenario por la escasez de lluvias en el campo mexicano, la producción de diversos granos como el frijol se ha visto afectada, por lo que el experto en agroindustria, Aristóteles Vaca Pérez, pidió se autorice su importación para garantizar el consumo del mercado nacional.

La Secretaría de Economía (SE) ha reportado que en el primer trimestre de este 2021, México ya importó el 51% de todo el frijol que compró al extranjero durante todo el 2020, aseguró el especialista.

Ante tal contexto, agregó, se está a la espera de que se autorice la petición para que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la SE adelanten la temporada de importación —que usualmente inicia en agosto— “para traer entre abril y septiembre frijol negro desde países como Argentina y Brasil, que ordinariamente pagarían arancel de 45 por ciento”.

Vaca Pérez reconoció que a nivel nacional los productores han puesto en alerta el efecto de la sequía desde hace dos años, por lo esperan apoyos gubernamentales para mitigar el problema en el largo plazo.

Aseguró que el cambio climático está afectando a todo el mundo y en México ya lo estamos viendo con la sequía, “ésa es la principal causa de la situación que traemos ahorita con el frijol y que está poniendo en riesgo a otros cultivos”.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las 210 presas que hay México tienen actualmente un volumen 39 por ciento menor al de hace un año, por lo que la situación de los productores de frijol podría agravarse, alertó.

En un escenario así, explicó Aristóteles Vaca, durante el ciclo primavera-verano las cosechas bajarán 10%, con el riesgo de caer hasta 25% si persiste la falta de precipitaciones en el campo mexicano.

En ese sentido, el experto agroindustrial concluyó que son urgentes los apoyos al campo para la innovación tecnológica e incrementar así la productividad: “de lo contrario ―dijo― vamos a seguir con cosechas de 600 kilos por hectárea en lugar de tener los rendimientos de más de una tonelada que tienen otros países”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

@elalbertomedina DETIENEN al excomandante de la Policía de #Hermosillo #fyp #noticias #Sonora #México #hermosillosonora #ÚLTIMAHORA #seguridad...

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...
-Anuncio-