-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Ebrard conversa con John Kerry, enviado especial de Biden, sobre cambio climático y reducción de gases contaminantes

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una conversación “exitosa” con John Kerry, enviado especial para el cambio climático del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Coincidimos en la prioridad de reducir las emisiones de gas metano y, al mismo tiempo, recuperar las selvas del sur de México y Centroamérica. Trabajaremos juntos para ello”, explicó Ebrard a través de su cuenta de Twitter.

La Casa Blanca se encuentra elaborando plan para recortar los gases de efecto invernadero que emite Estados Unidos al 2030, antes de una cumbre esta semana entre jefes de Estado que incluyen a los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Xi Jinping de China.

El gobierno del presidente Joe Biden ha estado presionando para que otros países establezcan objetivos más ambiciosos de recortes de emisiones, pero aún debe dar a conocer sus propias metas.

Antes del inicio de la cumbre el jueves, se espera que la Casa Blanca anuncie que Estados Unidos quiere recortar sus emisiones de gases en casi 50 por ciento para 2030, en comparación con los niveles de 2005.

En los próximos días y horas, se articularán muchos otros aumentos de objetivos”, dijo John Kerry, en un evento organizado por el Washington Post el miércoles por la mañana.

Durante las últimas 24 horas, Kerry ha anunciado medidas que ayudarán a Estados Unidos a reducir sus márgenes de emisiones globales, incluidos la lucha contra la contaminación del transporte marítimo y una asociación con firmas financieras.

Muchos activistas, algunas corporaciones y jefes de Estado quieren que Estados Unidos se imponga metas más agresivas y algunos reaccionaron anticipadamente para afirmar que un recorte de emisiones de casi 50% no sería suficiente. 

Estados Unidos solía ser el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero y actualmente ocupa el segundo lugar después de China. Su objetivo será observado de cerca como una señal de cuán en serio se toma Biden el cambio climático.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...
-Anuncio-