-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Juez concede a Bayer recurso contra política que busca prohibir el glifosato

Noticias México

Detienen a psicólogo de un albergue por engañar a una menor para acudir a su casa; lo acusan de abuso sexual en Jalisco

Un juez dictó seis meses de prisión preventiva oficiosa a Jesús “N”, psicólogo acusado de abuso sexual infantil agravado...

Obliga Tribunal Electoral a 3 periodistas pedir disculpas a Layda Sansores tras comentarios ‘ofensivos’ en Campeche

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez mexicano concedió un recurso legal a Bayer AG contra una política del gobierno que busca prohibir el herbicida glifosato, dijo la compañía a Reuters este miércoles, lo que otorga un respiro temporal frente a la gradual prohibición del herbicida ampliamente utilizado.

Bayer, la farmacéutica alemana y de ciencia aplicada a la agricultura que adquirió Monsanto en 2018, es uno de los principales fabricantes mundiales de glifosato, que comercializa bajo la marca Roundup.

En una declaración a Reuters, la compañía dijo que el caso legal está en curso y que aún debe emitirse una resolución definitiva.

Reuters no tuvo acceso a una copia de la decisión, que no es pública. La oficina del juez Francisco Rebolledo, quien otorgó la medida legal, no respondió a llamadas en busca de comentarios.

Mientras que organismos reguladores de todo el mundo han determinado que el glifosato es seguro, Bayer llegó a un acuerdo en junio con cerca de 100 mil demandantes en Estados Unidos para pagar 9,600 millones de dólares, al tiempo que negaba los reclamos de que el Roundup causara cáncer.

En febrero, alcanzó otro acuerdo de 2,000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva de futuros reclamos relacionados con las acusaciones de que Roundup provoca cáncer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto a finales del año pasado que pretende prohibir completamente el herbicida para 2024, uniéndose a otros gobiernos que han intentado restringir su uso, entre ellos Alemania. El mandatario ha calificado el producto químico como tóxico.

“El glifosato es seguro y así lo avalan cientos de estudios científicos”, dijo la empresa en el comunicado enviado a Reuters, añadiendo que se ha utilizado de forma segura durante más de 40 años en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Obliga Tribunal Electoral a 3 periodistas pedir disculpas a Layda Sansores tras comentarios ‘ofensivos’ en Campeche

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera...

Encuentran a adulto mayor muerto y en estado de descomposición recostado en su cama en vivienda de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-   El cuerpo sin vida de un hombre de 66 años de edad, identificado con el nombre de...

Localizan con vida a mujer privada de su libertad en Cajeme, Sonora

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que fue localizada sana y...

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Inauguran Bazar Escolar 2025 previo al regreso a clases en Hermosillo, ofrecen útiles y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso...
-Anuncio-