-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Unidad Cibernética recomienda realizar respaldos frecuentes para evitar pérdidas de información

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para evitar la pérdida de información almacenada en los diferentes dispositivos electrónicos por error humano, robo, pérdida, daño, malware o virus, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora recomienda realizar cada lunes respaldos de estos datos.

Diego Salcido Serrano, titular de la Unidad Cibernética, invitó a los sonorenses a crear el hábito de respaldar archivos, tanto en dispositivos externos como en servicios de nube al menos una vez por semana, como una medida preventiva y para evitar verse afectados.

El funcionario explicó que el proceso de respaldo es una manera eficiente de combatir el ransomware y evitar la pérdida de datos, para lo que se recomienda llevar a cabo el almacenaje seguro de información todos los lunes, mejor conocido como #BackupMonday.

Indicó que la técnica más usada para realizar respaldos es copiar simplemente los archivos que se quieren guardar a otro dispositivo de almacenamiento ya sea una memoria, CD-ROM, DVD, o a un servicio de la nube.

Agregó que hay servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, OneDrive, Dropbox, Google Drive, e independientemente el que se utilice según el sistema operativo y los dispositivos se debe intentar siempre tener varias carpetas sincronizadas con los archivos y documentos que sean más importantes para cada persona.

También se puede crear una carpeta de respaldo con aquellos datos más antiguos que no se necesiten tener siempre en el ordenador pero que no se quieran borrar, de esta manera se tendrá espacio para documentos nuevos, señaló Salcido Serrano.

El funcionario de la SSP destacó la importancia de mantenerse informado sobre alertas y anuncios para prevenir incidentes cibernéticos que la Unidad publica en sus redes sociales y a través de su portal cibersspsonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...
-Anuncio-