-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Percepción de inseguridad en México baja del 68.1 al 66.4%, arroja encuesta trimestral del Inegi

Noticias México

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.4 por ciento de los mexicanos opinan que viven en una ciudad insegura.

Dicho porcentaje representa una ligera disminución de 1.7 puntos, detalló el organismo, con respecto a las cifras de diciembre (68.1) y de 5.3 puntos con respecto a lo reportado en marzo del 2020 (73.4).

El Inegi añadió que doce ciudades mostraron una reducción en la percepción de inseguridad y cinco lo incrementaron.

Las ciudades con una mayor percepción de riesgo para personas de 18 años y más son Fresnillo (94.2), Zacatecas; Ecatepec (89.9), Estado de México, Cuernavaca (87.8), Morelos; Gustavo A. Madero (86.4), Ciudad de México; Uruapan (86.3), Michoacán; y Guadalajara (86.1), Jalisco.

En contraparte, San Pedro Garza García (8.2), Nuevo León; Tampico (25.2), Tamaulipas; San Nicolás de los Garza (26.2), Nuevo León; Los Cabos (26.2), Baja California; Piedras Negras (29.4), Coahuila; y Mérida (30.3), Yucatán, son las ciudades con una percepción más baja de inseguridad.

Por género, las mujeres son las que perciben un mayor entorno de inseguridad, con el 71 por ciento; mientras los hombres se ubicaron en el 60.9 por ciento.

El 83.9 por ciento de las mujeres consultadas dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública y 76.1 por ciento en el transporte público. Los hombres se ubicaron en el 63.4 por ciento en cajeros automáticos y 65.1 por ciento en el transporte público.

A la par, la mayor parte de la población dijo enterarse de la situación de seguridad a través de noticieros en televisión, con 65.5 por ciento; 58 por ciento dijo que lo hace en el entorno de la vivienda, mientras que 53.6 por ciento lo se entera a través de Facebook y 25.1 por ciento a través de internet.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...

Chatbot invita a jubilado de 76 años a ‘visitarla’ en Nueva York; hombre cae en estacionamiento y muere

Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las maletas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de...

¿AFORE o Plan Privado? Descubre cuál es el mejor para tu futuro con Don Seguro

Hermosillo, Sonora.- Identificar las diferencias entre tener Afore o plan de retiro privado, es fundamental para saber escoger la...

Christian Nodal defiende su relación con Ángela Aguilar y niega infidelidad a Cazzu: “Nunca engañé a la madre de mi hija”

Ciudad de México.- Christian Nodal ofreció recientemente una entrevista con Adela Micha para aclarar la polémica en torno a...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...
-Anuncio-