-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Percepción de inseguridad en México baja del 68.1 al 66.4%, arroja encuesta trimestral del Inegi

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.4 por ciento de los mexicanos opinan que viven en una ciudad insegura.

Dicho porcentaje representa una ligera disminución de 1.7 puntos, detalló el organismo, con respecto a las cifras de diciembre (68.1) y de 5.3 puntos con respecto a lo reportado en marzo del 2020 (73.4).

El Inegi añadió que doce ciudades mostraron una reducción en la percepción de inseguridad y cinco lo incrementaron.

Las ciudades con una mayor percepción de riesgo para personas de 18 años y más son Fresnillo (94.2), Zacatecas; Ecatepec (89.9), Estado de México, Cuernavaca (87.8), Morelos; Gustavo A. Madero (86.4), Ciudad de México; Uruapan (86.3), Michoacán; y Guadalajara (86.1), Jalisco.

En contraparte, San Pedro Garza García (8.2), Nuevo León; Tampico (25.2), Tamaulipas; San Nicolás de los Garza (26.2), Nuevo León; Los Cabos (26.2), Baja California; Piedras Negras (29.4), Coahuila; y Mérida (30.3), Yucatán, son las ciudades con una percepción más baja de inseguridad.

Por género, las mujeres son las que perciben un mayor entorno de inseguridad, con el 71 por ciento; mientras los hombres se ubicaron en el 60.9 por ciento.

El 83.9 por ciento de las mujeres consultadas dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública y 76.1 por ciento en el transporte público. Los hombres se ubicaron en el 63.4 por ciento en cajeros automáticos y 65.1 por ciento en el transporte público.

A la par, la mayor parte de la población dijo enterarse de la situación de seguridad a través de noticieros en televisión, con 65.5 por ciento; 58 por ciento dijo que lo hace en el entorno de la vivienda, mientras que 53.6 por ciento lo se entera a través de Facebook y 25.1 por ciento a través de internet.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-