-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

En plena huelga, Notimex promueve y paga más a varios directivos, revela trabajo periodístico

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pese a la huelga que se mantiene desde hace más de un año en Notimex Agencia de Noticias del Estado Mexicano, varios de sus principales empleados han sido promovidos y han obtenido mejoras salariales, informó Proceso.

En el reportaje “Notimex, la nómina del escándalo”, de Rivelino Rueda, el reportero da cuenta de las diferencias de ingresos que varios de los directivos y empleados de Notimex reportaron en sus declaraciones patrimoniales correspondientes a 2019 y 2020.

El caso más destacado en el reportaje es el de Erick David Muñiz Soto, director de Noticias Internacionales, que en junio de 2019 reportó un ingreso mensual como servidor público de 12 mil 473 pesos; un año después informó de un sueldo mensual calculado en 32 mil 566 pesos.

Uno de los personajes más cercanos a Sanjuana Martínez, directora de la agencia, es Agustín Carlos Lozano Delgado, director editorial, quien en 2019 se negó a publicar lo que recibe como servidor público.

Pero en 2020 sí lo hizo: 22 mil 574 pesos mensuales. Sin embargo, Rueda encontró en el portal Nómina Transparente que Lozano Delgado percibe 43 mil 119 pesos, cerca del doble de lo que el propio funcionario reportó.

Otros dos casos similares al de Muñiz Soto son los de Alejandro Garza Murillo, director de Producción, y José Gabriel Martínez Rodríguez, subdirector de Noticias Internacionales. En los años 2019 y 2020, reportaron percepciones mensuales por 25 mil 250 y casi 58 mil pesos, en el caso del primero, y de 27 mil 700 y 61 mil 600 pesos, en el del segundo.

Pero en el caso de Martínez Rodríguez hay otra irregularidad, según detectó el reportero de Proceso: en Nómina Transparente aparece en 2021 con un sueldo bruto mensual de 32 mil 667 pesos.

Debanhi Alejandra Tienda Coronado, directora de Comercialización y antes subdirectora de Información de los Estados (aunque en su perfil de Twitter presume trabajar en las secciones Cambio climático, Estados y Salud), en 2019 reportó salario mensual neto de 25 mil 759 pesos, mientras que un año después ya es de 43 mil 119, según Nómina Transparente.

Por medio de su cuenta de Twitter, Sanjuana Martínez comentó el texto de Rueda: “Las fake news de @proceso y @RivelinoRueda a las órdenes de @jorgecarrascoa y sus mentiras”.

La nota de Rueda fue respondida por Lozano Delgado en una carta dirigida a Jorge Carrasco, director de Proceso. Acusó “maliciosa manipulación de información y la nula investigación de datos fidedignos” y dijo que el reportero “revolvió sueldos brutos con netos e imaginó cifras”.

Agregó que lo que el reportero “pretende hacer ver como aumentos salariales irregulares fueron promociones o cambios a puestos de mayor remuneración”.

Por medio de Twitter Rueda comentó acerca de lo dicho por Lozano Delgado que es una “shulada de carta”, “dictada por @SanjuanaNotimex”, en la que se reconoce lo que él publicó.

Remató de la siguiente forma: “Durante la huelga, han existido en ese organismo ‘ascensos, promociones o cambios a puestos de mayor remuneración’. Gracias por confirmar lo denunciado en el texto, y más que los directivos de @Notimex siguen recibiendo recursos públicos cuando ese organismo está en huelga”.

En la misma red social, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) comentó que en su carta Lozano Delgado reconoció que en plena huelga “directivos de la Agencia se han visto BENEFICIADOS con cambios de plaza y aumentos salariales”.

Por su parte Muñiz Soto calificó la nota de Rueda como “desinformativa” y “escandalosa” por su “lamentable intento de investigación”. Retó al reportero a encontrar “cifras diferentes a las aquí mostradas y que son públicas, como debería ser su disculpa por un texto con tantas pifias cometidas sin consultar a los afectados, olvidando una regla básica del periodismo”.

Y pegó imágenes de su registro en Nómina Transparente y de la Secretaría de la Función Pública.

Rueda replicó retándolo a él, a Sanjuana Martínez y a los mencionados en el reportaje “a que me tomen una llamada para su derecho de réplica… Pero que contesten y no les diga su patrona lo que deben hacer. Es más que sea vía Zoom y que se haga público”.

Tienda Coronado calificó el texto de Rueda como “carente totalmente de profesionalismo” ya que “no se realizó una investigación correcta sino que sólo se buscó difamar y confundir a la opinión pública”.

El reportero de Proceso respondió: “Para salir de dudas y en aras de la transparencia, que tanto defienden, ¿nos puedes compartir por aquí tu primer recibo de nómina cuando ingresaste a @Notimex y el de la última quincena?”.

Lo anterior ocurre mientras la agencia se encuentra prácticamente detenida por la huelga que el Sutnotimex estalló en febrero de 2020 y que mantiene hasta la fecha sin que haya respuesta real de Sanjuana Martínez para resolver el conflicto laboral, pese a, incluso, los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este miércoles también el Sutnotimex denunció que Luis E. Monroy Caballero, jefe de Gestión Pública y Control de la agencia (aunque tiene plaza de reportero) y líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex, organización cercana a Sanjuana Martínez, solicita, a través de LinkedIn, ingenieros para trabajar en el área de Sistemas, con lo cual se encontraría violando el derecho de huelga.

Fuente: etcetera.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...
-Anuncio-