-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Hasta hoy, México ha pagado 15 mil 809 mdp en vacunas contra covid: Arturo Herrera

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera informó que México ha invertido 15 mil 809 millones de pesos en contratos para adquirir vacunas contra el covid-19.

El funcionario detalló que la cifra corresponde a lo invertido en contratos para las vacunas Pfizer, Cansino, AstraZeneca, SputnikV, Sinovac y el mecanismo Covax.

El Secretario aseguró que los contratos que tiene México le garantizan el acceso a 250 millones de vacunas, “más que suficientes para vacunar a todos los mexicanos”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó esta mañana, en conferencia desde Palacio Nacional, que el Gobierno federal tiene comprometidos 38 mil millones de pesos para invertir en vacunas contra covid-19.

La Secretaría de Salud informó que desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta tarde, el país ha recibido 18 millones 887 mil 345 dosis de vacunas.

De acuerdo con estos datos, la mayor cantidad ha sido de dosis Pfizer-BioNTech, con 7 millones 787 mil 325; de AstraZeneca van 3 millones 589 mil 300; SinoVac suma 4 millones 500 mil dosis; de la Sputnik V se contabilizan hasta hoy 900 mil, mientras que de CanSino son 2 millones 110 mil 720.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-