-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Avanzan peticiones de Nación Comcaac; INPI se compromete a pagar adeudo de comunidad con la CFE

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Caminata Comcaac avanza en sus objetivos: el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se comprometió a pagar el adeudo que tiene la Nación Comcaac con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el uso de energía eléctrica para el funcionamiento del pozo de agua potable en El Desemboque de los Seris.

Se pagarán poco más de 129 mil pesos para restablecer el servicio que había sido suspendido, dejando sin agua a la comunidad desde diciembre, y con lo que también se podrán conectar los paneles solares con los que cuenta el pozo y que garantizarán el acceso al agua de manera permanente. El pago está en gestión administrativa y lo entregará el INPI directamente a la CFE en los próximos días.

Tras la caminata ocurrida el 27 de marzo pasado, donde las y los seris expusieron las demandas de su pueblo para resolver las problemáticas más graves e históricas, como el nulo acceso al agua potable, la falta de un servicio de recolección de basura y la exigencia de educación de calidad para las juventudes comcaac, el INPI firmó el compromiso de avanzar en la primera de las solicitudes.

Son 129 mil 793 pesos autorizados en un documento que se firmó el 12 de abril por Enrique Robles Barnett, presidente del Consejo de Ancianos de la Nación Comcaac, Joel Barnett Robles, gobernador tradicional y Óscar Andrade Almazán, representante del INPI en Sonora. Ese día se cumplió el plazo que establecieron los seris para recibir respuesta de los gobiernos.

Dicho documento cita: “Con este monto se realizará el pago para reactivar el pozo de la comunidad comcaac de Desemboque de los Seris, la única fuente de abastecimiento de agua potable de esta comunidad, restableciendo el urgente derecho humano al acceso al agua potable”.

Francisco Fonseca, regidor étnico de El Desemboque de los Seris, dijo a Proyecto Puente que, desde el evento ocurrido en marzo, han participado en diversas reuniones con el gobierno federal, donde se abordaron las necesidades de esta comunidad y de Punta Chueca, segundo asentamiento comcaac que también tiene una problemática similar con el agua.

“La verdad ha habido un gran avance”, afirmó Fonseca, “anunciaron una desalinizadora para Punta Chueca, con costo arriba del millón de pesos y el problema del pago de la luz en el Desemboque”.

Y agregó: “A Punta Chueca le van a poner una planta desalinizadora, pero nos están diciendo nuestros hermanos que no es la solución, ellos quieren un pozo de agua, es lo que ha soñado siempre; ya hay una desalinizadora, pero han tenido muchos problemas y, aunque pongan nueva, va a seguir el problema, ellos sueñan con un pozo de agua que les esté surtiendo todos los días. Ese es el sueño de Punta Chueca y hay que presionar un poco más al gobierno para que busquen una solución definitiva”.

José María Martínez Rodríguez, director general del Organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó a Proyecto Puente que tendrán una reunión con las autoridades tradicionales comcaac la próxima semana, con el fin de darles a conocer detalles y avances del proyecto; una vez que ellos lo tengan claro y estén de acuerdo, la información se dará a conocer públicamente.

En lo referente al problema de acumulación de basura para El Desemboque, Fonseca dijo que será la misma comunidad quien se encargará de hacer una limpieza general en los próximos días, pero que además se están gestionando dos empleos permanentes desde el Ayuntamiento de Pitiquito, su cabecera municipal, para que sean personas de la etnia quienes se encarguen de recolectar los desechos con un vehículo y una cama baja durante todo el año.

En materia educativa, algunos jóvenes cuentan con becas federales y además se han acercado fundaciones que quieren apoyar, afirmó Fonseca, sin embargo, todavía se está trabajando en una solución puntual, pues los más afectados son los jóvenes comcaac que quieren ingresar a las universidades.

Además, está por resolverse la demanda añeja de una carretera de 22 kilómetros para facilitar el acceso a El Desemboque, ubicada en el kilómetro 120 de la Carretera 36 Norte y que actualmente es un camino de terracería atravesado por un río que incomunica al pueblo en temporada de lluvias.

“La verdad fue muy positivo, muy gratificante”, dijo Fonseca, “y digo que sí es un éxito la caminata, solamente así nos pudieron escuchar, no sé qué pasó, pero es una realidad que nos van a ayudar”.

Sin embargo, agregó que faltan muchas más reuniones y metas por alcanzar, pues uno de los grandes objetivos de la Nación Comcaac es el establecimiento de un municipio indígena, que una a las dos comunidades seris, para contar con un presupuesto propio.

Además, hace falta una reunión con el gobierno del estado, encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich, y que se ha aplazado durante estas semanas, manifestó Fonseca, pues ahí es donde debe abordarse lo referente al municipio indígena y a la promesa de un parque recreativo que ya estaba aprobado para El Desemboque, pero que no se ha materializado.

“Queremos dar un agradecimiento a todos, principalmente a los medios de comunicación, a Andrea Medina, a Rubén Albarrán, Roco Pachukote, al gobierno municipal, estatal y federal por escucharnos las peticiones y queremos trabajar así, que no se nos escondan, que nos oigan todo el tiempo”, concluyó Fonseca, “no nomás es pedir: a lo mejor, la próxima caminata, es para agradecer si nos siguen ayudando así”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-