-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Senadores de oposición presentan recurso contra reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Noticias México

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Senadores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron una acción de inconstitucionalidad contra las reformas recientemente aprobadas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador morenista Germán Martínez, quien había votado contra la reforma eléctrica, también firmó el recurso presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la tarde de este jueves.

Los legisladores argumentan que las reformas violan los artículos 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y enumeran una serie de motivos:

Atenta en contra de los derechos humanos, limitando el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, así como del Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética, de los que México forma parte;

Viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna;

Atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los tratados internacionales (Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá y Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) de los que nuestro país forma parte; y,

Socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), y se contrapone al espíritu de lo establecido en la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad.

Por todo lo anterior, las y los legisladores de diversas fuerzas políticas anunciaron su compromiso con los derechos humanos; con un medio ambiente sano; el principio de legalidad; la libre competencia; y la generación de energías renovables y limpias”, enuncia el comunicado difundido por el Partido Acción Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lluvia derrumba bardas e inunda viviendas en colonia Villas de San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Villas de San Lorenzo resultaron afectados tras la inundación de sus viviendas, ocasionada...

Es momento de defender el Río Sonora, afirman ciudadanos y exigen transparencia en proyecto de presas: Entrevista con ‘Chobi’ Ochoa, Nicolás Pineda y Fabián...

Hermosillo, Sonora.– El proyecto de construcción de tres presas en el río Sonora ha encendido la inconformidad de pobladores...

Busca gobierno de Sonora alternativas para ganaderos y evitar dependencia de exportación a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Hay un plan para generar alternativas a la producción ganadera de Sonora, de modo que esta no...

Sonora registra 1.5% de pobreza extrema, destaca Durazo; hubo 12 años de abandono de gobiernos anteriores, afirma

Hermosillo, Sonora.- Actualmente Sonora registra de 1.5 por ciento de pobreza extrema entre su población, siendo el estado fronterizo...

Se atiende a custodios inconformes de Itama, cambio de directora provocó diferencias: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Se está atendiendo a custodios disidentes del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA),...
-Anuncio-