-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Suben en marzo 71% detenciones de migrantes en frontera de EEUU

Noticias México

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cantidad de migrantes detenidos a la frontera sur de Estados Unidos subió 71% en marzo con respecto al mes anterior, para un total de 172 mil 331 personas -un máximo en 15 años- y con un fuerte aumento de los menores no acompañados, según cifras oficiales publicadas este jueves.

El número de menores no acompañados registró un aumento de 100% en un mes, al sumar más de 18 mil niños, de acuerdo con los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Las cifras en la frontera “han estado al alza desde abril de 2020 debido a razones que incluyen la violencia, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria y la pobreza en México y en los países del Triángulo Norte de América Central”, indicó la patrulla fronteriza.

“Esto no es algo nuevo”, afirmó Troy Miller, comisario interino de CBP.

Según las autoridades, un 60% de los migrantes que llegaron a Estados Unidos -103 mil 900 personas- fueron expulsados. De ellos, 28% eran migrantes que ya habían sido deportados del país.

El gobierno de Joe Biden enfrenta crecientes presiones para gestionar la situación en la frontera y albergar a los menores no acompañados.

El miércoles, la vicepresidenta Kamala Harris -encargada de trabajar con México, Guatemala, El Salvador y Honduras para abordar las causas fundamentales de la afluencia de migrantes a Estados Unidos- habló con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador afirmó que “existe disposición” de parte de México para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos. Sin embargo, el mandatario ha insistido que la migración irregular sólo va a detenerse cuando se atiendan las causas que la propician.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-