-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Gael García presenta “El tema”, serie sobre la crisis climática en México

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Junto a la escritora y lingüista Yásyana Aguilar, el actor y director Gael García Bernal, presentan su nuevo proyecto “El tema”, serie web documental que aborda distintos frentes sobre la crisis climática en México, producción que se estrenará el 13 de abril con un primer capítulo a través de YouTube en la cuenta de La Corriente del Golfo.

En redes sociales ya se comparte el tráiler de “El tema”, idea original de Gael García Bernal y Pablo Montaño, que fue dirigida por Santiago Maza y producida por La Corriente del Golfo. La serie contempla seis cortos documentales que narran los temas fundamentales de la crisis climática en México a través de las historias y experiencias de activistas medioambientales, defensoras y defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, especialistas académicos y organizaciones civiles como Greenpeace México, Oceana MX y Wikipolítica Chihuahua, entre otras.

“El clima está cambiando por nuestra culpa. Es difícil aceptarlo. ¿Por qué nos haríamos daño sistemáticamente sabiendo que al final perderemos todos? El progreso no debería estar ligado a la destrucción de ecosistemas, personas, naciones y un largo etcétera, sin embargo, es en nombre del progreso y la acumulación que se ha justificado la destrucción de la naturaleza en vez de la preservación de toda la riqueza que tenemos en ella. Tenemos que hablar de la crisis climática y de cómo remediarla. Tenemos que hablar de este tema en todos los niveles, en los colegios, en el trabajo, con la familia y en las políticas que emprendamos”, explicó Gael García Bernal.

¿De qué trata?

Los cortos están enmarcados en los ecosistemas y paisajes naturales amenazados por el impacto humano en distintos estados del país, y las temáticas que se abordan son: el agua en Chihuahua, el aire en Monterrey, el carbón en Coahuila, los océanos en Cozumel, la energía en Tabasco y el alimento en Chapala.

Cada episodio muestra una problemática específica y entrelaza visiones, estrategias y acciones para poder plantear un posible futuro con una visión climática que sea parte de la agenda política del país. Actualmente, México sigue una agenda extractivista que orienta recursos y voluntad política en incrementar la producción y dependencia en los combustibles fósiles, al mismo tiempo, se están llevando a cabo megaproyectos en zonas habitadas por comunidades campesinas e indígenas y donde sobreviven áreas naturales de un alto valor ecosistémico, todo esto bajo la premisa de desarrollo.

“Los rompimientos que la sociedad capitalista ha tenido con la tierra, con el planeta, nos ha llevado a creer que los bienes naturales de los que somos parte son mercancías, insumos y recursos para alimentar el mercado. La crisis climática que está provocando crisis sociales en este país nos devuelven la idea de que el planeta no es mercancía, el planeta somos nosotros y ponerla en riesgo es poner en riesgo la vida de la humanidad. La crisis climática está sucediendo ya, aquí, ahora, en México. Ése es el tema”, detalló Yásyana Águilar sobre los ejes del proyecto.

¿Dónde ver?

El tráiler de “El tema” está disponible en la lacorrientedelgolfo.net, así como en el canal de YouTube de La Corriente del Golfo, donde próximamente también estarán disponibles los cortos de manera gratuita y distribuidos de la siguiente manera:

Episodio: “Agua”, el 13 de abril

Episodio: “Aire”, el 20 de abril

Episodio: “Carbón”, el 27 de abril

Episodio: “Energía”, el 4 de mayo

Episodio: “Océanos”, el 11 de mayo

Episodio: “Alimento”, el 18 de mayo

Información tomada de www.informador.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-