-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Banco Mundial da un crédito de 150 mdd a Ecuador para afrontar emergencia por pandemia

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El Banco Mundial informó el lunes que aprobó una línea de crédito por 150 millones de dólares para Ecuador en calidad de financiamiento adicional para afrontar la emergencia generada por la pandemia de coronavirus, que inició hace más de un año.

En un comunicado, esa institución precisó que esta operación permitirá la adquisición y distribución de vacunas y apoyar el manejo de la emergencia generada por covid-19 que ha ubicado a Ecuador “entre los países más afectados en la región”.

Reconoció que aunque toda la población se vio afectada por la crisis, “las mujeres jóvenes y los trabajadores poco calificados fueron quienes más sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia, ya que muchos de ellos perdieron su empleo”. Aseguró que entre las consecuencias adicionales generadas están el aumento de ocho puntos de la tasa de pobreza durante 2020, equivalente a 1.3 millones de personas, y además ensanchó la brecha de desigualdad.

El ministro de Economía, Mauricio Pozo, citado en el mismo documento, aseguró que éste “es el resultado del esfuerzo de un programa económico creíble, que atiende a los más vulnerables, al tiempo de preservar la estabilidad económica y la recuperación del país”.

Desde finales de febrero del año pasado, cuando comenzó la pandemia, este país ha sumado 335 mil 682 contagiados y 18 mil 956 fallecidos, pero el proceso de vacunación ha logrado inmunizar a poco más de 200 mil personas.

A un año de enfrentar una crisis sanitaria con efectos sociales y económicos sin precedentes, la vacuna representa una esperanza” para lograr un acceso equitativo, amplio y rápido a vacunas eficaces y seguras, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Esta línea de crédito es la primera operación financiada por el Banco Mundial en América Latina y el Caribe, y cuenta con una tasa variable, reembolsable en 18 años, incluyendo un periodo de gracia de 5 años.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-