-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Agujero negro revelará misterios del universo; científicos dicen que es el primero

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los agujeros negros están en todos lados, incluso en la Via Láctea, nuestra galaxia. Cada uno guarda un misterio difícil de descifrar, pero un reciente descubrimiento ha señalado que uno de ellos es bastante más enigmático, y es que podría ser de una época primigenia. 

Posee aproximadamente 55 mil veces la masa del Sol y, según la comunidad científica, podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias. Investigadores de la Universidad de Melbourne y la Universidad de Monash sostienen que este agujero negro podría ayudar a los científicos a estimar el número total de estos objetos en el universo, dijeron los investigadores.

En la actualidad los expertos calcula que hay unos 46 mil agujeros negros de masa intermedia en las cercanías de la Vía Láctea.

¿Cómo dieron con él?

Los científicos detectaron con lentes gravitacionales un destello de medio segundo de luz de alta energía emitido por un par de estrellas fusionadas, lo cual causó un eco que desvió la trayectoria de la luz en su camino hacia la Tierra de modo que los astrónomos vieron el mismo destello dos veces.

Gracias a un software desarrollado para detectar agujeros negros a partir de ondas gravitacionales se adaptó la información para mostrar que los dos destellos eran imágenes del mismo objeto.

La coautora del artículo, la profesora Rachel Webster, de la Universidad de Melbourne, describió los hallazgos como “emocionantes, porque predijimos que esto podría ser posible hace 30 años, y es emocionante haber descubierto un ejemplo sólido”, sostuvo.

El descubrimiento se publicó en la revista especializada Nature Astronomy.

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es una región del espacio donde la materia ha colapsado sobre sí misma; la atracción gravitacional es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Se hipotetiza que surgen de la desaparición explosiva de ciertas estrellas grandes. Algunos son verdaderamente gigantescos y se detectan por la forma en que influyen en su entorno.

Información tomada de www.elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-