-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Nueva Zelanda le sube impuestos a los ricos y aumenta el salario mínimo

Noticias México

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sídney (Australia), 1 abr (EFE).– Nueva Zelanda aumentó el salario mínimo y subió los impuestos a los más ricos, dos medidas que entraron en vigor hoy y que son parte de los esfuerzos de la mandataria Jacinda Ardern para luchar contra la desigualdad e impulsar la economía tras el impacto de la COVID-19.

El nuevo salario mínimo se elevará de 18.90 NZD (13.19 USD o 11.27 EUR) a 20 NZD (13.96 USD o 11.93 EUR) a la hora, de acuerdo al anuncio que hizo el lunes la Primera Ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, al anunciar esta medida que forman parte de promesas electorales claves y que beneficiará a 175 mil personas.

También desde este día aumentará el impuesto máximo hasta el 39 por ciento a los ingresos de las personas que ganen más de 180 mil NZD (125 mil 654 USD o 107 mil 316 EUR), cuando antes el tope era del 33 por ciento.

Se prevé que la medida afectará a un dos por ciento de los contribuyentes.

Según las estimaciones oficiales, este nuevo umbral impositivo, que forma parte de una serie de medidas tributarias, proveerá de unos 550 millones NZD (384 millones USD o 328 millones EUR) adicionales a las arcas del fisco para el año financiero de 2021 y de 634 millones NZD (443 millones USD o 378 millones EUR) para el 2024.

Ardern señaló el lunes, tras la reunión del Gabinete, que la serie de medidas que entran en vigor este 1 de abril “representan “mejoras reales y largamente esperadas en el apoyo que prestamos a nuestros (pobladores) más vulnerables”.

El aumento del salario mínimo, que afecta a muchos trabajadores claves durante la pandemia de la COVID-19, ha sido elogiado por los sindicatos y criticado por los negocios que reclaman que aún no se han recuperado de los daños económicos dejados por la COVID-19, que motivó diversos confinamientos, especialmente en la ciudad de Auckland.

“Precisamente cuando unos mil negocios han cerrado recientemente, y cuando especialmente mucha gente del sector de la hostelería nos dice que no pueden más con los incrementos porque tienen problemas para pagar los alquileres”, señaló este miércoles la líder de la oposición, Judith Collins, a la cadena TVNZ.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social de Nueva Zelanda, las empresas del país han contratado más personal desde principios de año, aunque todavía hay más de 200 mil personas que reciben las ayudas de desempleo, casi 60 mil más que a mediados de marzo, cuando comenzó la pandemia.

Nueva Zelanda, que cerró sus fronteras para frenar la pandemia y ordenó uno de los confinamientos más estrictos del mundo en marzo cuando sólo tenía 50 casos, acumula con dos mil 141 infecciones confirmadas y 26 muertos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran 25 alumnas de un internado para mujeres en Nigeria; asesinaron al subdirector

Nigeria enfrenta un nuevo episodio de violencia contra estudiantes. La madrugada de este 17 de noviembre, un grupo armado...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-