-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

AMLO no podrá difundir propaganda durante las mañaneras por elecciones, ordena Tribunal Electoral

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).– El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá difundir los logros de su Gobierno o promover programas sociales en sus conferencias matutinas durante el periodo electoral.

Las conferencias solo deberán tener fines informativos, por lo que estará prohibido difundir símbolos que se consideren como propaganda política.

Los criterios aprobados por la Sala Superior del TEPJF fueron propuestos por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien argumentó que la decisión busca dar certeza sobre lo que está permitido durante los procesos electorales.

El TEPJF recordó esta tarde en un comunicado que desde el 28 de diciembre de 2020 el PRD presentó una queja en contra del Presidente de la República por violaciones a la Constitución, a la Ley Electoral, así como a los Lineamientos de imparcialidad.

El 4 de marzo, la Sala Especializada determinó la inexistencia de las infracciones, pero las magistradas y los magistrados de esta Sala Superior revocaron la sentencia de la Sala Especializada y realizaron un nuevo análisis.

¿POR QUÉ SE TOMÓ LA DECISIÓN?

Desde junio 2020 a la fecha se han recibido diversas quejas por parte de partidos políticos en contra del Presidente de la República por realizar expresiones electorales durante las mañaneras.

Al realizar el análisis, las magistradas y magistrados de esta Sala Superior consideraron que a la Sala Regional Especializada le faltó exhaustividad al no pronunciarse en su totalidad sobre posible existencia de propaganda gubernamental ilegal, así como inobservancia a los Lineamientos de imparcialidad.

El partido argumentó en esa ocasión que el Presidente de México utiliza indebidamente tiempos y espacios oficiales para realizar posicionamientos de naturaleza electoral en favor de Morena y en contra de otros partidos.

En la mañanera del 23 de diciembre 2020 el Presidente usó frases como: “Lo que están ahora defendiendo, y van a buscar en las elecciones el regreso de ese régimen antipopular”; “Que no tengamos una representación mayoritaria en la Cámara de Diputados”; “Va a ser una elección interesantísima porque la gente va a decidir ¿Qué quieren? ¿más de los mismo? O retrocesos, o ¿quieren que sigamos adelante?”;“Y a los dos años se unen los conservadores para detener el proceso de transformación”, entre otras.

El 30 diciembre 2020, la Comisión de Quejas del INE concedió medidas en tutela inhibitoria contra Presidente a para evitar expresiones de índole electoral.

El 2 de enero de 2021, Presidencia impugnó el acuerdo de la Comisión.

El 8 de enero 2021, la Sala Superior del TEPJF revocó el proyecto de la Comisión de Quejas para ordenar que, por lo novedoso del tema, se pronunciara el Consejo General y fijara parámetros de cómo debe el Presidente respetar el marco constitucional y legal no interfiriendo en la contienda electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-