-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

INE plantea nuevas reglas para asignación de diputados plurinominales; Morena asegura quieren impedir que tengan mayoría

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura.

El acuerdo fue avalado con nueve votos a favor y dos en contra y plantea nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas bajo coaliciones.

Así, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, la medida busca evitar que partidos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro.

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que con el acuerdo, el instituto quiere que el partido tenga menos diputados federales, utilizando su falsa campaña de “sobrerrepresentación” e hizo un llamado a no permitir otro abuso del INE.

Ante las acusaciones de Morena, los consejeros del INE señalaron que sólo cumplen la Ley, que establece que ningún partido, ni coalición deben tener más del ocho por ciento de sobrerrepresentación.

Asimismo, la instancia refrendó que lo único que se busca es lograr el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y el porcentaje de escaños.

No se equivoquen, estas reglas son para nosotros, no para los partidos y coaliciones”, dijo Lorenzo Córdova y enfatizó que en esta elección el INE verificará la afiliación de los candidatos y contabilizará dependiendo al partido en el que militan, esto con el corte del próximo 21 de marzo.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama reconoció que en 2015 y 2018 no dimensionaron la sobrerrepresentación que afectó los votos, creando mayorías y minorías artificiales.

Nos equivocamos (…) son errores sin sesgo ni favoritismo, pero error; ahora sería grave permitir que ocurra de nuevo”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-