-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Problemas en la producción de vacunas AstraZeneca en México; ya se envasan en EEUU para cumplir en Argentina, informa El Clarín

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de marzo (SinEmbargo).– Los problemas en la producción de la vacuna AstraZeneca en México han provocado problemas para cumplir los contratos de suministro para Argentina, por lo que ya es envasada también en Estados Unidos, dio a conocer el diario argentino El Clarín.

El rotativo señala que AstraZeneca, cuya vacuna está en la mira internacional por sus supuesta relación con casos de trombosis, “está haciendo malabares para tratar de cumplir con los plazos comprometidos en la entrega de las dosis. Problemas de producción y administrativos en México, donde la planta Liomont envasa el principio activo, han provocado demoras y la mitad de la producción ya fue desviada a Estados Unidos”.

La nota firmada por el reportero Pablo Sigal resalta que la vacuna se fabrica en el laboratorio MabXience del Grupo Insud de Argentina y “el ritmo de producción en esa planta de Garín viene según los planes previstos”, por lo que ya fueron despachadas 24 millones de dosis, la primera mitad fue a México y la segunda a Estados Unidos.

La planta estadounidense fue en principio la solución que encontró AstraZeneca para poder surfear los problemas de producción en México. En un primer momento hubo un faltante de insumos para el envasado, que sufrió Liomont. Al mismo tiempo, surgieron problemas administrativos que ralentizaron el trámite”, agrega el texto publicado la noche de este martes.

El texto señala que en Argentina se producen 6 millones de dosis por semana en promedio, pero que “las últimas han sido enviadas directamente a Estados Unidos, ante el obstáculo con el que se encontró AstraZeneca para poder finalizar su producción allí [en la planta de Liomont, ubicada en el Estado de México]”.

Se estima que las vacunas enviadas a EU estén disponibles en la segunda semana de abril, de acuerdo con el diario que recuerda que la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, dijo a la agencia Reuters que “el proceso regulatorio mexicano ha demorado la puesta en marcha de la planta de Liomont que embotellará la vacuna y ahora las primeras dosis no estarán listas hasta la primera semana de mayo”.

La revelación del Clarín se da en medio de la solicitud que hizo México a Estados Unidos de vacunas AstraZeneca que tiene en reserva.

Este fármaco es la gran apuesta de México: compró 77.4 millones de dosis. En agosto pasado, se anunció que la Fundación de Carlos Slim, del hombre más rico de América Latina, había llegado a un acuerdo con la firma británica para que entre México y Argentina se produjeran y distribuyeran entre 150 y 250 millones de dosis del fármaco en toda la región, con excepción de Brasil.

El trato fue publicitado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien apartó un importante lote de vacunas para inmunizar a más de 38 millones de mexicanos.

El Canciller Marcelo Ebrard destacó en esa ocasión el potencial de la vacuna e indicó que el acuerdo le permitiría al país poder acceder a esta sustancia de manera expedita con una reducción de hasta medio año en el tiempo de espera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-