-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Investigadores mexicanos desarrollan una mascarilla nasal para mitigar contagios

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló una mascarilla nasal para disminuir los contagios por el covid-19.

Académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon la mascarilla, a la que calificaron como “única en su tipo”, con el objetivo de mitigar la transmisión del virus SARS-CoV-2, “cuya principal vía de ingreso al organismo es la aérea”.

En este sentido, el instituto resaltó que el invento no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para cuidar la salud al realizar actividades cotidianas que requieren su retiro, como comer, beber o en consultas odontológicas.

El coordinador del proyecto, Gustavo Acosta Altamirano, científico de la Escuela Superior de Medicina (ESM), indicó que la mascarilla nasal ‘Mask Eating’ surgió como una necesidad de contar con mayores elementos de protección sanitaria, sobre todo ante las variantes del SARS-CoV-2 que son más contagiosas.

“De esa forma, se podrá contar con mayor protección, sobre todo cuando es difícil mantener sana distancia”, comentó el experto.

El uso de esta mascarilla está pensado principalmente para restaurantes, vuelos de larga duración o citas odontológicas.

Los investigadores tomaron en cuenta el tamaño de los aerosoles (menores a cinco micras) y evaluaron diversos materiales hasta encontrar la materia prima óptima para su confección, la cual se desarrolló bajo estrictos estándares de calidad.

El IPN patentó el invento y está actualmente en negociaciones con algunas empresas para producirlo masivamente y que pueda estar al alcance de la sociedad. 

México es actualmente el tercer país con más muertes confirmadas por covid-19, al sumar desde el inicio de la pandemia un total de 191.789 defunciones, según datos oficiales de la Secretaría de Salud.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-