-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Ordena jueza suspender provisionalmente construcción del Tren Maya en tramo Campeche

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

a jueza primero de Distrito con sede en Campeche, Grissell Rodríguez Febles, ordenó al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) la suspensión provisional de la construcción y ejecución del proyecto Tren Maya y frenar la primera etapa del “Proceso de Relocalización Consensuada” para 300 familias de los barrios Santa Lucía, La Ermita y Camino Real de la capital campechana.

Guadalupe Gutiérrez Cáceres, una de las representantes del Colectivo Tres Barrios, precisó que la suspensión provisional contra el proceso de relocalización por el Tren Maya que les concedió la jueza representa seguridad para mantener sus viviendas, aunque será el próximo 9 de marzo cuando el Juzgado decida si mantiene la medida hasta que concluya el juicio, de acuerdo con La Jornada.

Informó que 80 personas presentaron una nueva demanda de amparo en contra de los ‘desalojos forzosos’ por el “Tren Maya”, y el Juzgado Primero de Distrito en Campeche ordenó a las autoridades encargadas de la construcción y ejecución del proyecto abstenerse de realizar todas las actividades de la primera etapa del denominado “Proceso de Relocalización Consensuada”, realizado por ONU-Hábitat en coordinación con Fonatur.

Comentó que la segunda demanda fue presentada para la protección de la más de 300 viviendas que temen ser desalojadas por la construcción del Tren Maya, ya que las autoridades federales no se han acercado para sostener un diálogo e informado al respecto, por lo que han recurrido a los amparos.

Gutierrez Cáceres expuso que, desde el año pasado, el Colectivo “Tres Barrios” ha denunciado que el llamado “Proceso de Relocalización Consensuada” realizado por ONU-Habitat en contratación de Fonatur, es en realidad un proceso de desalojo forzoso, puesto que no se les está dando más alternativas que abandonar sus barrios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-