-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Hallan tres tiburones de aguas profundas que brillan en la oscuridad en Nueva Zelanda

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los científicos que estudian los tiburones en las costas de Nueva Zelanda han descubierto tres especies de aguas profundas que brillan en la oscuridad, incluida una que se ha convertido ahora en el vertebrado luminoso más grande conocido. 

Según se explica en un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Marine Science, la bioluminiscencia es un fenómeno “espectacular pero poco común” entre la vida marina que ahora se ha documentado por primera vez en el tiburón carocho (‘Dalatias licha’), el tiburón linterna de vientre negro (‘Etmopterus lucifer’), y el tiburón linterna del sur (‘Etmopterus granulosus’).

Las tres especies fueron recolectadas durante un estudio de peces en la elevación submarina de Chatham al este de Nueva Zelanda en enero de 2020. En total, los investigadores analizaron 13 tiburones carocho de entre 40 y 138 centímetros de longitud, siete tiburones linterna de vientre negro (16–53 cm) y cuatro tiburones linterna del sur (19–75 cm).

El ‘Dalatias licha’ o “tiburón gigante luminoso”, según lo llamaron los autores del estudio, es tres veces el tamaño de la mayoría de los escualiformes (puede crecer hasta 180 cm) y es ahora el vertebrado luminoso más grande conocido.

Las tres especies habitan la llamada zona mesopelágica, que se extiende de 200 a 1.000 metros de profundidad. También conocida como la zona crepuscular, esta parte del mundo submarino “es el reino de la bioluminiscencia“. En estas profundidades no hay ningún lugar donde esconderse, por lo que sus habitantes se protegen de los enemigos usando contrailuminación.

El camuflaje brillante permite a los depredadores marinos “acercarse sigilosamente” a la presa y atacarla rápidamente cuando esté lo suficientemente cerca. Otra hipótesis que podría explicar la luminiscencia de los tiburones examinados es la necesidad de iluminar el fondo del océano en busca de alimento. 

“Este primer estudio experimental de tres especies de tiburones luminosos de Nueva Zelanda proporciona una idea de la diversidad de la bioluminiscencia de los tiburones y destaca la necesidad de más investigación para ayudar a comprender a estos habitantes inusuales de las profundidades marinas”, concluyen los autores del estudio.

Información tomada de www.actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-