-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Hijas del rey Juan Carlos I se vacunan contra covid en Abu Dabi y provocan indignación en España

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de marzo (RT).- Una nueva ola de indignación contra la monarquía recorre España, tras revelarse que las infantas Elena y Cristina, hijas del rey emérito Juan Carlos I de Borbón, se han vacunado contra el coronavirus en los Emiratos Árabes aprovechando un viaje para ver a su padre, instalado en Abu Dabi desde el pasado agosto.

Así lo adelantó a última hora de la tarde de este martes el diario El Confidencial, que reveló además que el propio exjefe de Estado también se ha vacunado ya contra la COVID-19 en ese mismo territorio, al igual que el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, que lo hizo bajo el pretexto de su visita al exmonarca.

Las propias infantas han confirmado la noticia este miércoles en un comunicado. “Se nos ofreció la posibilidad de vacunarnos, a lo que accedimos”, admiten, explicando que la oferta se les hizo para brindarles “un pasaporte sanitario” que les permitiera visitar “regularmente” a su padre.

La reacción popular a la revelación del martes hizo arder las redes sociales, que reflejaron una vez más la decepción, el descontento y la rabia de una parte de la sociedad que considera inadmisible el aprovechamiento que algunos miembros de la familia real hacen de su posición para obtener determinados privilegios.

En especial, resultó indignante la circunstancia de que en España muchos ciudadanos altamente vulnerables a la enfermedad aún no hayan tenido acceso a la vacuna, mientras las hijas de Juan Carlos I ya han podido aplicársela.

Como suele ser habitual en este tipo de controversias, los juegos de palabras y el humor no tardaron en aparecer y mezclarse con la crítica indignada, en muchas ocasiones para afilarla aún más.

Algunos usuarios ironizaron además con la posibilidad de que el fármaco recibido por las infantas no fuese otro que la vacuna rusa Sputnik V, que no está aprobada en España ni en el resto de países de la Unión Europea.

Hasta el mismísimo Coronavirus, a través de la cuenta humorística que existe en Twitter con su nombre, se pronunció, lamentando lo sucedido.

Ya más en serio, varios usuarios hicieron alusión al tratamiento mediático que hace la prensa española de los escándalos relacionados con la monarquía. En concreto, acusan a los grandes medios del país, en connivencia con la clase política dominante, de intentar “tapar” estos asuntos.

Otros incluso mostraron las portadas de los principales periódicos, para demostrar que el asunto de la vacunación de las infantas no aparece destacado en ninguna de ellas. Uno de estos usuarios fue Gabriel Rufián, dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Esta nuevo escándalo estalla en un momento especialmente delicado para la imagen pública de la Corona española, cuyo prestigio sufre actualmente un creciente deterioro a raíz de las sucesivas investigaciones por casos de corrupción en los que aparece el nombre del rey Juan Carlos I, que se trasladó a los Emiratos Árabes precisamente para alejarse del foco de la controversia.

Además, en paralelo a esta última polémica de las infantas, crecen las sospechas de que las últimas regularizaciones fiscales llevadas a cabo por el exjefe de Estado han sido posibles gracias a un supuesto trato de favor por parte de la Agencia Tributaria española.

Por su parte, según informó este martes la agencia Europa Press, la Casa Real española se ha desvinculado de la polémica de las vacunaciones en Abu Dabi, limitándose a destacar que los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas se vacunarán cuando les corresponda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...
-Anuncio-