-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Síndrome pos-covid debe ser “prioridad” para autoridades sanitarias: OMS

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El denominado “COVID largo” o Síndrome pos-COVID, que afecta a un número importante de enfermos de COVID-19, debe ser “una prioridad clara” para todas las autoridades sanitarias del mundo, afirmó este jueves la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una prioridad clara para la OMS, y de la importancia más alta. Debe serlo para todas las autoridades sanitarias”, dijo Hans Kluge, el director para Europa de la agencia de la ONU.

Kluge lamentó que esos síntomas de larga duración chocan a menudo con “la incredulidad o una falta de comprensión”. 

Las personas que sufren de síntomas durante una largo periodo “deben ser escuchadas si queremos entender las consecuencias a largo plazo y la cura del COVID-19”, subrayó.

Lo que dicen los expertos sobre el COVID largo

En conferencia de prensa, los expertos explicaron este jueves que uno de cada 10 pacientes de COVID-19 aún no se ha recuperado 12 semanas después de una infección aguda y muchos sufren síntomas por un tiempo prolongado.

“Quienes la padecen describen una combinación variable de síntomas como dolor en el pecho y los músculos, fatiga, dificultad para respirar, confusión mental y muchos otros”, dijo Martin McKee, profesor del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.

“Esta es una condición que puede ser extremadamente debilitante”, añadió McKee, quien además dirigió el reporte.

Algunos estudios empiezan a levantar el velo sobre la cuestión, pero aún no se sabe verdaderamente porqué algunos enfermos de coronavirus continúan por meses con síntomas como un cansancio extremo, dificultades respiratorias o problemas neurológicos y cardíacos a veces muy graves.

Un informe inicial del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido sugirió que el COVID prolongado puede no ser una condición, sino múltiples síndromes que causan una montaña rusa de síntomas que afectan al cuerpo y la mente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-