-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Clima en México, más cálido que el del resto del planeta en 2020

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó en una videoconferencia su Reporte del Clima en México 2020, en el que señaló que la temperatura en el país se ha incrementado en 1.4 grados, mayor en comparación con el resto del planeta, con un alza de 0.98 grados.

”La temperatura en México ha aumentado 1.4 grados (en 2020) con respecto al periodo de referencia 1981-2010”, dijo el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, y explicó que ”en ese mismo periodo, el planeta aumentó 0.98 grados, es decir, la temperatura en el territorio nacional ha venido aumentando más rápido que en el resto del planeta”.

Según señala el SMN, el promedio de temperatura global, a dos metros de la superficie, ubicó a 2020 como ”el segundo año más cálido del registro histórico desde 1880, con una anomalía positiva de 0.98 grados Celsius”, de acuerdo con el reporte del Estado del Clima publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En el país, la temperatura media nacional de 2020 fue de 22.4 grados Celsius, con lo cual se igualó a los registros de 2017 y 2019. Estos tres años se ubicaron como los más cálidos desde 1953, con 1.4 grados Celsius por arriba del promedio entre 1981 y 2010.

En el Reporte del Clima en México se indica que el mes más cálido fue julio, con un promedio de 26.7 grados y es el julio más caluroso desde 1953, mientras que diciembre fue el más fresco, con un promedio de 16.3 grados a nivel nacional.

Este clima cálido en México se registra justo en medio de una emergencia climática.

En 2020, dijo Zavala Hidalgo, ”tuvimos desgraciadamente las concentraciones de los gases de efecto invernadero más importantes, en particular el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso han continuado incrementándose a pesar de que parte de estos gases son asimilados por los océanos y las políticas para la reducción de emisiones”.

Se señaló que el 80 por ciento de los océanos fueron afectados por ondas de calor, lo que favoreció a que la temporada de huracanes marcará un número récord (31 ciclones) en el Atlántico (y que afectaron en México a Tabasco y Chiapas con inundaciones severas), y se alcanzara un mínimo histórico en la cobertura de hielo del Ártico.

En su intervención, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, resaltó que 2020 fue un año no sólo afectado por la pandemia de coronavirus (COVID-19), sino también por la alta actividad ciclónica y las lluvias extremas, además de los frentes fríos.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-