-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

CanSino inicia envasado de su vacuna en Querétaro, última etapa antes de su aplicación; anuncia Secretaría de Relaciones Exteriores

Noticias México

Cimarrones de Sonora y otros 9 equipos demandan a la FMF ante el TAS: exigen regreso de ascenso y descenso

Hermosillo, Sonora.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó la apelación presentada por diez clubes mexicanos, entre ellos Cimarrones...

Soldados de Israel disparan contra diplomáticos de México en visita de campo en Cisjordania; Cancillería exige explicación formal

Dos diplomáticos mexicanos fueron blanco de disparos realizados por soldados israelíes durante una visita de campo en Yenín, en...

Fallecen 5 estudiantes de la UNAM al caer automóvil en el que viajaban a un canal en Cuautitlán

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, confirmó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 febrero (SinEmbargo).- El día de hoy se inició el envasado de las vacunas contra covid-19 de la farmacéutica CanSino Biologics en Querétaro, la última etapa antes de comenzar su aplicación en el país, informó el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió un video del proceso en la planta DrugMex.

El canciller mexicano señaló que en esta última fase serán realizadas pruebas biológicas de estabilidad y pureza a la formula de la vacuna del laboratorio chino.

El pasado 11 de febrero arribaron a México dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna CanSino y se espera que para inicios de marzo ya esté disponible para su aplicación.

EFICACIA DE CANSINO

De acuerdo al doctor Adolfo Hernández Garduño, portavoz de CanSino Biologics, las ventajas de esta vacuna, que es de una sola dosis, es que muestra una eficacia del 65 por cuento, es decir, que “la persona no desarrollará la enfermedad”.

Esto se ha logrado determinar tras haber superado ya dos fases de estudios clínicos y también es lo que ha mostrado la última etapa de investigación aplicada a 40 mil personas en la que participó un grupo de 15 mil mexicanos.

Podemos decir que es una vacuna segura y eficaz”, señaló.

En total, detalló, participaron en los estudios cinco países (Rusia, Pakistán, Argentina, Chile y México), que sumaron 78 centros de estudio. En el caso de México, se desarrolló en 20 centros ubicados en 16 estados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Habrá Ley Seca en Sonora por elección de jueces y magistrados

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

Estudiante de Cobach Sonora gana bronce en Grand Prix Mundial de Para Atletismo

Hermosillo, Sonora.- Raúl Ernesto Coronado Ibarra, alumno del Cobach Reforma, obtuvo la medalla de bronce en la prueba de...

Fallecen 5 estudiantes de la UNAM al caer automóvil en el que viajaban a un canal en Cuautitlán

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, confirmó el...

Estadio de los Mayos en Navojoa ‘está hecho pedazos’: Alfonso Durazo se compromete a rehabilitarlo tras mudanza de equipo a Tucson, Arizona

Tras la confirmación de la mudanza de los Mayos de Navojoa a Tucson, Arizona, el gobernador de Sonora, Alfonso...

Detienen a hombre por robar cable telefónico en Hermosillo: podría recibir hasta 11 años de cárcel

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal por sustraer cableado subterráneo de un pozo...
-Anuncio-