-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Playa de España tiene palomitas en lugar de arena

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Canarias, España, se encuentra esta increíble playa con pequeñas rocas que se parecen tanto a las palomitas de maíz que dan ganas de comérselas. 

Sin embargo se trata de rodolitos, una formación similar a la de las algas pero con forma de coral que sirve como hábitat de una gran cantidad de especies animales submarinas. 

Cuando están vivos, los rodolitos pueden tener una coloración roja, púrpura, amarilla o verde, sin embargo cuando cumplen su ciclo de vida y debido a la producción de calcio que realizan, el color desaparece por lo que quedan de color blanco. 

En las islas Canarias, los rodolitos viven a poca profundidad, entre 15 y 100 metros, por lo que es fácil que la corriente los transporte hasta la playa en donde se mezclan con la arena y con la roca volcánica de la región. 

Existen varias playas con esta condición ambiental sin embargo la más conocida es Bajo de la Burra y se ha convertido en un destino muy popular entre los turistas y los instagramers que aprovechan la curiosa forma de las rocas para tomar imágenes llenas de ingenio. 

Sin embargo, el lado negativo de la fama internacional que esta playa ha generado es la extracción de los rodolitos por parte de los turistas para llevarlos como recuerdos del viaje. 

Debido a ello, el gobierno de Canarias ha implementado acuerdos con el aeropuerto de la localidad con el objetivo de retener los rodolitos que encuentre entre los pasajeros para regresarlos a su hábitat, que se considera importante para mantener el equilibrio en el Mediterráneo. Además los rodolitos no son de formación inmediata: pueden llegara a tardar hasta 50 años en formarse por lo que las autoridades de Fuerteventura, localidad donde se encuentra Bajo de la Burra, buscan hacer conciencia sobre la importancia de mantener y proteger el hábitat de la zona. 

Una curiosidad lingüística es que la palabra “palomita de maíz”, no está popularizada en las Islas Canarias, sino la expresión “cotufas”. En realidad, el concepto de palomita de maíz es un concepto relativamente reciente entre los hispánicos pues fue hasta la llegada de los españoles a América, cuando conocieron el maíz y descubrieron que calentaban los granos hasta hacerlos explotar. 

Así que ya lo sabes: si tienes la fortuna de visitar este mágico lugar, no olvides llamarle cotufas a las palomitas de maíz y sobre todo, respeta el ambiente natural de la zona. 

Información tomada de www.elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-