-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

EEUU pone fin a estricta política de Trump y comienza a admitir a solicitantes de asilo desde México

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará el viernes a dar marcha atrás a una de las políticas migratorias más estrictas del expresidente Donald Trump, permitiendo la entrada de los primeros miles de solicitantes de asilo que se han visto obligados a esperar en México a que sus casos sean atendidos.

El presidente Joe Biden se comprometió durante su campaña a rescindir inmediatamente la política de Trump, conocida como Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

En virtud de este programa, se denegó la entrada a más de 65 mil solicitantes de asilo no mexicanos y se les devolvió al otro lado de la frontera a la espera de las audiencias judiciales. La mayoría regresó a su país, pero algunos se quedaron en México en condiciones a veces miserables o peligrosas, expuestos a secuestros y violencia.

Se ampliará a otros dos puertos de entrada en Texas, incluido uno cerca de un campamento de migrantes en Matamoros, México, en la próxima semana, según una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El gobierno entrante estima que sólo 25 mil personas de las más de 65 mil inscritas en el MPP tienen casos judiciales de inmigración activos y está previsto que se comience a procesar ese grupo el viernes. Pero ha advertido que los esfuerzos llevarán tiempo.

Las nuevas autoridades están actuando con cautela, temerosas de que el cambio de política pueda alentar a más migrantes a dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México. Afirman que cualquier persona que intente entrar y no sea parte del programa MPP será expulsada inmediatamente. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-