-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Tribunal condena al gobierno japonés y central de Fukushima a pagar 2.7 mdd por crisis nuclear del 2011

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Superior de Justicia de Tokio condenó este viernes al gobierno japonés y a la empresa de la central de Fukushima Daiichi, en Okuma, a pagar indemnizaciones por valor de 278 millones de yenes (2.7 millones de dólares) por la crisis nuclear de 2011, que se desencadenó como consecuencia del terremoto y tsunami de Tohoku.

Esta condena tumba la decisión de un tribunal de rango inferior que en 2017 desestimó la responsabilidad del Estado japonés, pero no así la de Tokyo Electric Power Company (TEPCO), quien fue condenada a pagar una condena inicial de 376 millones de yenes (3.5 millones de dólares).

Sin embargo, el presidente del Tribunal Superior de Tokio, Yukio Shiraishi, argumentó en esta ocasión que es “extremadamente irrazonable” que el Gobierno no utilizara su autoridad reguladora para exigir a TEPCO que tomara medidas preventivas y la a vez no previera de antemano las consecuencias que tendría el terremoto y el tsunami para la planta.

Se “hubiera reducido significativamente el impacto de los daños”, señaló Shiraishi, quien ha sentenciado al Estado a pagar otros 2.7 millones de dólares junto con este empresa a 43 personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia del que fue el segundo mayor desastre nuclear, después del de Chernobil, en 1986.

Se trata del tercer fallo emitido por un Alto Tribunal superior que resuelve en favor de las víctimas y el segundo en el que el Estado deberá hacer frente al pago de indemnizaciones entre una treintena de demandas que se han presentado por casos similares en todo el país, informa la agencia de noticias nipona Kyodo. 

Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...
-Anuncio-