-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Pfizer y BioNTech hacen estudio internacional de su vacuna contra covid-19 en 4 mil embarazadas

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las farmacéuticas Pfizer Inc y BioNTech SE informaron este jueves que iniciaron un estudio internacional para evaluar la seguridad y eficacia de su vacuna para covid-19 en mujeres embarazadas sanas.

Las embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave y muchos funcionarios de salud pública han recomendado que algunas en profesiones de alto riesgo reciban la vacuna contra el coronavirus, incluso sin pruebas de que sean seguras para ellas.

La semana pasada, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos pidieron una mayor inclusión de mujeres embarazadas y lactantes en la investigación de la vacuna para covid-19.

Expertos en bioética, vacunas y salud materna argumentaron durante años que las embarazadas deben ser incluidas en las pruebas de vacunas pandémicas para que no tengan que esperar mucho después de que surja una exitosa. No obstante, fueron dejadas fuera de los grandes ensayos en Estados Unidos.

Fabricantes de medicamentos han dicho que primero debían cerciorarse de que las vacunas fueran seguras y eficaces en general. En EEUU, los reguladores exigen que los fabricantes realicen estudios de seguridad en animales gestantes antes de probar las vacunas en mujeres embarazadas para garantizar que no dañen al feto ni provoquen un aborto espontáneo.

Las empresas dijeron que los estudios no revelaron nuevos riesgos. Las mujeres embarazadas en Estados Unidos ya recibieron sus primeras dosis, agregaron.

El nuevo estudio evaluará a mujeres embarazadas de 18 años o más en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, Reino Unido y España.

Las mujeres recibirán la vacuna durante las semanas 24 a 34 de gestación, con dos inyecciones separadas por 21 días, el mismo régimen usado en el ensayo clínico más amplio.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-