-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Derivados de cannabis ayudarían a mejora del medio ambiente

Noticias México

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...
-Anuncio-
- Advertisement -

De cara a la discusión que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados para la aprobación de Ley Federal para la Regulación del Cannabis el cofundador de la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (ALCANN), Julio Zenil, aseveró que México podría convertirse en potencia mundial productora de materias primas y compuestos industriales derivados del cannabis.

Para ello dijo, es importante que en la próxima norma se reclasifiquen todos los cannabinoides que no son psicotrópicos y se distinga claramente entre el cáñamo y la mariguana.

Ese detalle, dijo, impactará no sólo a nivel económico sino también medioambiental. 

“Promover el cáñamo industrial sería importante porque se ha usado desde hace miles de años y solo lleva 100 prohibido. El cáñamo es una cepa de cannabis que contiene menos de 0.1% de THC, el principal compuesto psicoactivo de la mariguana; estas cepas se utilizan para hacer textiles, biodiesel y suplementos nutricionales como el CBD”, detalló.

Zenil señaló que al reclasificar los cannabinoides, ya no se sometería la producción del cáñamo al control sanitario de la mariguana, además sostuvo que del cáñamo se puede hacer papel y con ello reducir el impacto negativo que los humanos tenemos sobre la tierra.

“Así como hay diferentes tipos de chiles: unos pican más y otros menos”, ejemplificó.

El también director de la revista Cáñamo en México se ha dedicado a la investigación y divulgación científica y periodística de dicha planta desde 1999, año en que intentó comercializar productos derivados como camisetas y gorras, lo cual generó polémica mediática.

Finalmente sostuvo que los legisladores pueden corregir ese problema, reclasificando los cannabinoides para que el cáñamo industrial no requiera los controles que actualmente se exige a la prescripción de estupefacientes; de realizarse esta modificación “se puede desarrollar una industria nacional, de siembra y producción, que traería una derrama económica significativa”, concluyó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...

Asesinan a balazos a “El Pillica”, excandidato a alcalde y líder social de Veracruz

El líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, conocido como “El Pillica”,...

Anuncian regreso de Chávez Jr con pelea en 2026 en San Luis Potosí

Julio César Chávez Jr (54-7-1, 34 KO’s) volverá al ring el próximo 24 de enero de 2026, cuando enfrente...
-Anuncio-