-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Maru Zacatelco, comparte las maravillas del Mar de Cortés como tour operadora con los visitantes en Puerto Peñasco

Noticias México

‘Pura mentira’, contesta Sheinbaum a exsecretario particular de Felipe Calderón por declaraciones en Fox News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó lo dicho por el exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, Roberto...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Susy Mazón

Maru Zacatelco, a quien entrevistaría antes de que zarpara la embarcación Eco Fun, va de prisa al área de recepción en el muelle, luego baja al barco y vuelve a subir al área de boletaje, revisa que todo esté en orden con los clientes y tripulación por que en unos minutos habrá que partir… y entonces entendí que no habría entrevista sino hasta el final del viaje, porque la embarcación llevaba música, el sonido del motor, además del viento, lo cual no ayudaría.

Antes de sentarse responde unas llamadas, trae consigo su termo de café, viste jeans y tenis porque sabe que tendrá que subir y bajar los dos niveles del barco para supervisar. Aunque a ratos permanece sentada con su hijo Michael, no deja de asomarse al horizonte marino para divisar si hay alguna señal de presencia de ballenas, motivo principal por lo que han subido decenas de personas a la embarcación.

María Eugenia Zacatelco Montiel es originaria de Puebla pero tiene más de 18 años viviendo en Puerto Peñasco, donde ha tenido la oportunidad de aprender a conocer el mar. Diariamente sale en su barco buscando avistamientos de ballenas, delfines, lobos marinos y otras especies.

La experiencia que le ha dejado más de 10 años de ser tour operadora le enseñó a leer la inmensidad del mar, reconocer a lo lejos cuando un soplido puede ser de una ballena o cuando son delfines u orcas.

Aprendes a distinguir, es como si ves una botella, los tamaños de soplos, tu ojos se entrenan, donde la gente ve unas olas tu puedes ver que es un delfín o una ballena y distinguir que tipo de ballena, cada animal deja su huella y su propia marca, es como los animales que dejan huellas en la tierra, pero aquí es en el mar, esto me ha enriquecido”, expresa Maru.

Para ella no ha sido fácil trabajar en un ambiente donde la mayoría son hombres, sin embargo, ha aprendido a lidiar con eso.

Es un mundo de marineros, he cambiado mi forma de vestir, de estar peinada y bien vestida en mi anterior trabajo, ahora es subirte cómoda a tiempo, es un ambiente difícil que tomen ordenes de una mujer pero no imposible y hasta divertido”, revela.

Lo que compensa para la tour operadora todo su esfuerzo, es ver como sus clientes disfrutan de un viaje por ese rincón del Mar de Cortés, un par de horas en las que se mantienen a la expectativa de encontrarse con una majestuosa ballena y ayudar a buscarlas el momento de ser sorprendidos por los brincos de los gigantes cetáceos o ver como son acompañados de familias de delfines, una actividad privilegiada para quienes viven en este puerto y quienes pueden viajar para hacer estos paseos.

“Lo que más disfruto es ver como se divierten, les ayudamos a crear memorias, la actitud de cuando suben y de cómo se bajan, por un momento eres parte de su familia, es una adrenalina que te contagia, puedes verlas todos los días y cada vez es diferente porque te das cuenta de la actividad que están haciendo (las ballenas)”, explicó.

Los paseos turísticos son en Puerto Peñasco una actividad con competencia que atrae a miles de turistas norteamericanos y nacionales al año, que vienen a este destino turístico especialmente a buscar avistamientos de ballenas, actividad que la SEMARNAT certificó para este puerto.

De todas las maravillas que Maru ha podido disfrutar en su trabajo destaca la sensación que le provoca ver la grandeza de una ballena y de cómo la gente al verlas se emocionan.

“Cuando las encuentras es decir ¡por fin las vimos! Son animales tan grandes y majestuosos que te hacen sentir más humilde, ver que tan pequeños somos en comparación de lo que hay en la naturaleza”, describió.

Además, en los paseos en barco se hacen viajes especiales a la Isla San Jorge, donde se encuentra una de las poblaciones más grandes de lobos marinos y especies de aves migratorias que llegan desde Canadá.

Somos privilegiados, vivimos en el Mar de Cortés, no por nada Jack Custeau lo llamó el acuario del mundo”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 5 mil cartuchos de armas de fuego en Agua Prieta, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Cinco mil cartuchos de armas de fuego fueron asegurados en el Puente Internacional ubicado en el municipio...

Alcaldesa de Cananea se reúne con autoridades de Douglas, Arizona para impulsar proyectos fronterizos

La alcaldesa de Cananea, Esmeralda González, sostuvo un encuentro con el Mayor de Douglas, Arizona, José Grijalva, en el...

Durazo y Sheinbaum presentan inversión de más de 385 millones de pesos en apoyos para el campo en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas del sur de Sonora recibieron este jueves información sobre los apoyos que el Gobierno del...

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...
-Anuncio-