-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

México pide a ONU reducir acaparamiento de vacunas covid; 10 países tienen el 75%: Ebrard

Noticias México

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Termina en caos frente a Palacio Nacional marcha de la Generación Z en CDMX: protestan miles de todas las edades (VIDEOS)

Lo que inició como una movilización pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán,...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard hizo un llamado a los países a evitar el acaparamiento de las vacunas contra el covid-19, ya que 10 naciones concentran el 75 por ciento de la producción mundial.

Pidió acelerar la entrega de vacunas a los países con menos ingresos a través del mecanismo multilateral COVAX, el cual todavía no da resultados.

Es cierto que el mecanismo multilateral COVAX es una herramienta fundamental, innovadora y extraordinaria, pero también debemos reconocer que ha resultado insuficiente hasta ahora, y que el escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando, al día de hoy no se han distribuido vacunas vía ese instrumento multilateral, en tal sentido instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y acelerar las primeras etapas de las entregas de COVAX, privilegiar la distribución a los países de menores recursos”, demandó.

Dijo que de acuerdo con estudios de mantenerse esta tendencia los países con menos ingresos tendrían acceso generalizado a la vacuna hasta el año 2023.

“Los datos que ha dado a conocer el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud son alarmantes: tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas 10 países, que representan el 60% del producto interno no bruto global, se estima conservadoramente, que hay más de 100 países en los que no se aplicaron ni siquiera una dosis o alguna dosis de carácter simbólico”, señaló.

Marcelo Ebrard dijo que es apremiante hacer realidad lo dispuesto en la resolución 74274 de la Asamblea General de la ONU, en la que se hace un llamado a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar el acceso universal, justo, equitativo, oportuno a las vacunas para enfrentar la pandemia por covid-19.

“Reitero a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este llamado para acelerar el acceso a vacunas vía COVAX y reducir el acaparamiento evidente que estamos enfrentando toda la comunidad internacional”, solicitó.

Insistió en que “el Consejo de Seguridad puede y debe desempeñar un papel activo y decisivo para que este objetivo que acabo de describir se pueda alcanzar”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo al norte de la capital sonorense, luego de que se hizo...

Termina en caos frente a Palacio Nacional marcha de la Generación Z en CDMX: protestan miles de todas las edades (VIDEOS)

Lo que inició como una movilización pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán,...

Incendio causa fuerte explosión en planta química en Buenos Aires, Argentina (VIDEO)

Una fuerte explosión ocurrió en una planta química ubicada en Carlos Spegazzini, municipio de Ezeiza (Buenos Aires, Argentina), tras...

‘¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica?’, cuestiona Nicolás Maduro sobre operativo de EEUU en Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al pueblo de Estados Unidos que detenga lo que llamó “la mano...
-Anuncio-