-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Ola de frío paraliza canal de navegación de Houston; aumentan cortes de energía

Noticias México

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una fuerte helada siguió causando estragos en el sector energético estadounidense el martes, paralizando las operaciones en el canal de navegación de Houston, mientras algunas de las principales refinerías de petróleo seguían fuera de servicio en el mayor estado productor de crudo del país.

“Muchas terminales están cerradas. Eso está manteniendo a los empleados fuera de las carreteras”, dijo un despachante de la Asociación de Pilotos de Houston que guía los buques dentro y fuera del canal de 85 kilómetros.

Unos 13 buques estaban esperando para salir mientras que 18 permanecían en fila para entrar en la vía de navegación que conecta el puerto petroquímico más activo de Estados Unidos con el Golfo de México, agregó.

La ola de frío provocó el cierre de las mayores refinerías de la Costa del Golfo, lo que contribuyó a un aumento de los precios del petróleo. Valero Energy Corp, Exxon Mobil Corp, Total SE y Motiva Enterprises detuvieron sus operaciones en sus plantas de Texas el lunes.

Alrededor de 807 mil barriles por día (bpd) de procesamiento de crudo estaban fuera de servicio en el área de Corpus Christi, mientras que 1.2 millones de bpd estaban en la misma situación en las regiones de Beaumont, Nederland y Port Arthur, según la consultora energética Wood Mackenzie.

Entre 1.3 y 1.8 millones de barriles diarios permanecieron fuera de servicio en Houston, según Wood Mackenzie.

“La combinación de la creciente demanda de combustibles para calefacción y las interrupciones en las refinerías probablemente desencadenará un aumento de los precios en toda la gama de productos refinados, desde el diésel hasta el propano”, dijo en un comunicado la vicepresidenta de Rystad Energy para los mercados del petróleo, Paola Rodríguez Masiu.

La ola de frío dejó al menos una persona muerta y más de 4 millones de personas en Texas estaban sin energía. El operador de la red eléctrica del estado se vio obligado a imponer apagones rotativos para satisfacer la creciente demanda de energía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Cada palada es una esperanza”: Padre Martín Hernández acompaña con su esfuerzo y oración jornadas de Madres Buscadoras de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para el padre Martín Hernández Moreno, párroco de la Catedral de Hermosillo, dar paz espiritual a las...

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...

Ovidio Guzmán regresará a Corte de Chicago en 2026 para definir fecha de sentencia

Chicago, Illinois.- Las autoridades federales de Estados Unidos fijaron para el 9 de enero de 2026 la fecha en...

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-