-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Nueva ley facilitará apertura de negocios e impulsará economía de Sonora, asegura Gobernadora Pavlovich

Noticias México

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...
-Anuncio-
- Advertisement -

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano enfatizó que con la aprobación por unanimidad en el Congreso del Estado de la iniciativa de ley para la agilización de trámites en la apertura de nuevos negocios, se fortalece la reactivación económica y se impulsa el desarrollo en la entidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), a la vez que será un gran apoyo a la economía local una vez termine la condición de emergencia por la pandemia covid-19.

La mandataria estatal, quien reconoció el apoyo de los legisladores locales para aprobar la iniciativa, explicó que la propuesta enviada al pasado mes de diciembre al Congreso y que nació dentro de las acciones del Pacto Para Que Siga Sonora, será integrada como la categoría de “Incentivos extraordinarios, para actividades de bajo riesgo, que impacta de manera directa a las Mipymes”, en la Ley de Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Sonora.

Es un paso importante para impulsar la reactivación económica en Sonora, era algo que se venía empujando desde hace tiempo y hoy ya es una realidad, por lo que agradezco y reconozco el compromiso de los diputados para aprobar esta iniciativa, para que la apertura de un negocio sea más ágil y que al final vendrá a generar empleos y fortalecer el desarrollo en el estado, dando las mayores facilidades a las personas y empresas que desean reactivar o iniciar un negocio en Sonora y sin perder de vista la seguridad y salud de las y los sonorenses”, afirmó.

Esta modalidad será para empresas de bajo riesgo, detalló, y plantea un mecanismo que garantice la apertura inmediata de negocios, con el beneficio de presentar los trámites dentro de los 60 días hábiles posteriores al inicio de operaciones; reducción de plazos legales y aplicación de la “afirmativa ficta”, que permitiría a empresas que si sus solicitudes de trámites de negocios no se contestan en el plazo que marca la ley o las disposiciones administrativas, las consideren aceptadas, siempre y cuando las cuales no generen un impacto ambiental o requieran verificaciones de Protección Civil previas.

Además, resaltó que se tomó la decisión de modificar la Ley Estatal de Mejora Regulatoria para implementar políticas de buena fe que están orientadas a otorgar beneficios y facilidades administrativas relacionadas con las actividades económicas que desempeñan las personas físicas y morales.

Esta reforma, sin duda alguna, ayudará a contener los impactos económicos negativos de la pandemia e iniciar la recuperación de la competitividad en todos los municipios, conservar y atraer mayores competidores; en pocas palabras, primero los negocios, los empleos y sus beneficios, y después la burocracia”, manifestó la mandataria estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Están desaparecidos más de 270 migrantes deportados desde EEUU: ONU

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó este martes sus preocupaciones de derechos...

Abrirán celdas de castigo del Museo Regional de Sonora en Hermosillo: Fechas y horarios para visitarlas

Hermosillo, Sonora.- Conocer las celdas de castigo de la antigua Penitenciaria del Estado de Sonora, en Hermosillo, siempre es...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán 25 nuevos camiones eléctricos para recolección de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anuncio la obtención de 25 nuevas unidades eléctricas para la recolección de basura...
-Anuncio-