-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

El candidato indígena Yaku Pérez mantiene mínima diferencia en las elecciones presidenciales de Ecuador

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El candidato indígena Yaku Pérez mantenía el martes una mínima diferencia en un disputado segundo lugar con el exbanquero de derecha Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Quien alcance el segundo lugar se enfrentará en un balotaje a Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien fue el candidato más votado.

Decenas de seguidores de Pérez se han apostado frente el centro de cómputo instalado en una hotel del norte capitalino con el propósito de custodiar los resultados con banderas, vuvuzelas y gritos a favor del candidato. En Guayaquil se registra una manifestación similar.

Este postulante, que llegó a la protesta, dijo que “nosotros hemos venido a Quito para vigilar, para cuidar, proteger, custodiar que la voluntad de los ecuatorianos no sea distorsionada”, mientras que Arauz enrueda de prensa expresó que “preferimos participar en segunda vuelta con quien el pueblo ecuatoriano haya decidido”.

Cuando se han computado 99.28% de las actas electorales, Pérez sumaba 20.10% de los votos mientras que Lasso alcanzaba 19.50%. Aún resta revisar un 9.84% de actas que han sido reportadas con inconsistencias, es decir, en las que no se han sumado correctamente lo votos, les faltan firmas u otros detalles. Desde el lunes el porcentaje de esas actas ha bajado cuatro puntos.

De acuerdo con la ley, el Consejo Electoral tiene un plazo de 10 días para resolver tales inconvenientes y proclamar los resultados oficiales y tras ello se abrirá un plazo de impugnaciones en caso de inconformidad.

Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40% de los sufragios y una ventaja de 10 puntos sobre su más inmediato rival. Como todo indica que no se han cumplido estos requisitos, los dos primeros se enfrentarán en una segunda vuelta el 11 de abril.

A las elecciones del domingo se presentaron 16 postulantes, buena parte de ellos virtuales desconocidos a nivel nacional, lo que vio reflejado en la votación: siete alcanzaron menos del 1% del caudal de sufragios.

Quien resulte ganador de las elecciones presidenciales asumirá el mando del país el 24 de mayo en reemplazo de Lenín Moreno, otro delfín de Correa de quien se distanció a poco de llegar al gobierno en medio de agrias acusaciones mutuas de traición.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-