-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Volverá EEUU al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de Estados Unidos informaron este lunes que el país tiene intención de volver a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en calidad de observador, tras más de dos años de ausencia.

En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señaló que, si bien el Consejo de Derechos Humanos falla y requiere reformas, abandonarlo no va a remediar los problemas.

“Necesita reformas en cuanto a agenda, membresía y principales objetivos, lo que incluye la desproporcionada actitud ante Israel”, recoge el texto.

Así, señaló que la mejor forma de mejorar el funcionamiento del Consejo para que alcance su potencial es mediante un fuerte liderazgo estadounidense.

“Bajo la administración del presidente Biden vamos a volver a comprometernos“, dijo antes de matizar que están preparados para liderar.

“Cuando funciona bien, el Consejo de Derechos Humanos pone en el punto de mira a los países con peores historiales en materia de Derechos Humanos”, aseveró.

En este sentido, subrayó que puede servir como “faro” para aquellos que luchan contra la injusticia y la tiranía.

“Es por ello que Estados Unidos se sienta de nuevo a la mesa”.

Blinken matizó así que cuando se trabaja de forma conjunta con aliados y amigos son capaces de hacer frente a los países que menos respetan los Derechos Humanos.

“El Consejo puede ayudar a reforzar las libertades fundamentales de los individuos en todo el mundo, desde la libertad de expresión y asamblea, hasta la libertad religiosa, los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ, entre otras”, aseveró.

Asimismo, criticó la salida de Estados Unidos y explicó que esto ha provocado un vacío de liderazgo, que ha sido utilizado por países con agendas autoritarias en beneficio propio.

“Creemos que la mejor forma de mejorar el Consejo es comprometerse con él y sus miembros“, zanjó.

La retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos tuvo lugar en 2018 después de que la Administración del expresidente Donald Trump anunciara la retirada de Washington del Acuerdo del Clima de París y del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-