-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Celebra colectivo Sonora Trans publicación del decreto que permitirá a personas transexuales modificar datos en actas de nacimiento

Noticias México

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fernanda Velarde, representante del colectivo Sonora Trans, celebró la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, del decreto para que las personas transexuales ya puedan modificar sus nombres y/o sexo en actas de nacimiento.

Después de años de lucha de personas transexuales e integrantes de la comunidad LGBTTTI, fue hasta el martes 2 de febrero que se publicó este decreto que reforma la Ley del Registro Civil estatal.

“Nos sentimos muy contentas y contentos con la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado, esto quiere decir que ya el trámite entra en vigor. Sin embargo en este momento el Registro Civil tiene pausado el trámite porque se encuentra en pláticas de afinar los últimos detalles en cuestiones internas del procedimiento burocrático. Esperemos que para la próxima semana ya esté activo el trámite y disponible para la ciudadanía sonorense”, expresó la activista.

Fue el pasado 1 de octubre de 2020 que el Congreso de Sonora aprobó cambiar la identidad de género de personas transexuales en actas de nacimiento.

Esta iniciativa impulsada en 2019 por la diputada morenista Miroslava Luján López, contempla que toda persona mayor de 18 años pueda realizar los cambios antes mencionados en dicho documento personal.

Gracias a esta reforma las personas transexuales -una de las comunidades más violentadas y discriminadas por su preferencia sexual- contarán con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en ámbitos como el académico, cultural, laboral, profesional y simbólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

‘El Mayo’ Zambada morirá en prisión, afirma Pam Bondi, fiscal de EEUU, tras declaración de culpabilidad: ‘Es un triunfo’

Nueva York.- Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes 25 de agosto de...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...

Sheinbaum niega haber solicitado el desafuero de Lilly Téllez: “No tiene por qué victimizarse”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a la senadora Lilly Téllez, luego de que la...

Policías rescatan a vecino del sur de Hermosillo tras incendio en su vivienda (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal rescataron esta madrugada a un vecino de la colonia Los Arroyos luego...
-Anuncio-